Es importante destacar que, Quavii cuenta con un equipo técnico altamente capacitado, disponible para atender cualquier emergencia en el menor tiempo posible.
La SPGL también enfatizó la necesidad de garantizar una transición energética justa y equilibrada, que no deje a nadie atrás y que evite forzar a las familias más desfavorecidas a usar combustibles contaminantes para cubrir sus necesidades básicas.
Para los consumidores, aprovechar este momento para ahorrar en luz, optimizar sus contratos eléctricos y mejorar su eficiencia energética puede marcar la diferencia en sus facturas a largo plazo.
En enero 2025 y fue superior a los 43.02 MBPD del similar mes del 2024.
El ministro enfatizó en la necesidad de promover la exploración y explotación de gas natural para sostener la industria petroquímica y la masificación domiciliaria.
El impulso a la masificación del Gas Natural es una prioridad estratégica
PERU LNG, empresa que logró construir y operar la primera planta de procesamiento de Gas Natural Licuado de Sudamérica
La Sociedad Nacional de Construcción e Infraestructura – SNCI
MidOcean, gestionada por el fondo de inversión global EIG, apostó por participar en la empresa pionera en el procesamiento de gas natural licuado de la región. Lima,29 de Abril del 2024.- PERU LNG, empresa que logró construir y operar la primera planta de procesamiento de gas natural licuado de Sudamérica, anuncia que 20% de sus participaciones […]
Con una inversión cercana a los US$ 1,600 millones, la empresa ha tendido más de 17 mil kilómetros de redes de distribución de Gas Natural en Lima y Callao, beneficiando a más de 7 millones de personas. Lima, 01 de diciembre del 2023. Cálidda, la empresa distribuidora de Gas Natural anuncia que ha superado las 1.7 […]
Se puede ahorrar aproximadamente S/. 10 por galón en comparación a la gasolina
Para evitar gastar más energía de la que necesitas, y no tener que pagar demasiado por los suministros de luz y gas
Entre 2005 y 2019, ahorro generado por consumo de GNV frente a otros combustibles supera los US$7,400 millones.
El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes
En cumplimiento de las medidas dispuestas por el Gobierno en la declaratoria de Estado de Emergencia Nacional
A raíz de las medidas adoptadas por el Gobierno para evitar la propagación del COVID-19