Miercoles, 29 de Mayo del 2024
turismo



CONOZCO EL EXQUISITO FUTBOL PERUANO

Publicado el 09/07/10

Con el inconfundible acento argentino y con un generoso currículum bajo el brazo, el flamante director técnico de Universitario de Deportes, Salvador Capitano, expresó sus primeras impresiones ante la prensa. Llegó en momentos de turbulencia en la directiva estudiantil, aún más, a puertas del clásico del fútbol peruano.

Sorprendió cuando habló sobre el fútbol local y sus presentaciones en el exterior, incluso se declaró admirador del fino perfil futbolístico de nuestros jugadores. Capitano ha dicho.”Se que he llegado a un equipo grande, pero no prometo nada por ahora. Lo que si ofrezco intenso trabajo dentro y fuera de las canchas.”Conversamos con él y saque sus conclusiones.

-Profesor, ¿cuánto sabe de nosotros, especialmente de la “tienda crema”?

“No lo digo porque estoy aquí, sino porque he seguido de cerca la realidad del balompié sudamericano. Uds. siempre han tenido jugadores de categoría, como la tremenda generación de México 70. Y qué me dicen, de la reciente participación en la Copa Libertadores, con la “U” y Alianza llegando a ser protagonistas frente a cuadros de jerarquía. Sin duda Universitario es una institución referente en el continente, por algo, aporta grandes jugadores a la selección. Basta apreciar su impresionante y apasionada hinchada, para saber de su rica historia deportiva.”

-Y justo asume la dirección técnica, cuando hay problemas económicos y otros afines.

“Por mi modesta experiencia, casi toda institución es golpeada por este factor, que sin duda, la falta de bonanza afecta en el terreno de juego. Pero vamos a ver como revertimos este tema, los dirigentes en la administración y lo mío con la pelota. Eso está bien claro.”

-Entonces, ¿qué propone para este Universitario, sin liderar la tabla?

“Primero, mantener el plantel y continuar con algunas virtudes técnicas de mi antecesor, que le funcionó hasta ser campeón. Claro en el camino se vendrán modificaciones y estrategias, porque ningún partido es igual a otro. Lo que si les puedo decir, es que me gusta la pelota bien jugada, siempre al piso.”

-¿Qué jugadores le ha llenado los ojos en estos días?

“Es cierto, primero he notado una real mística entre ellos, de pelear a muerte una pelota perdida, es su famosa “garra”.He vuelto a encontrarme con Carlos Galvan, John Galliquio. Igualmente se qué cuento con un envidiable jugador de ida y vuelta, como Rainer Torres. Acabo de conocer a Ruidiaz, que chico para el “driblin”, de fina gambeta.”

-¿Habrá mano dura para los jugadores?

“Nooo. Para eso son mayores de edad. Uno mismo se censura, cada uno es dueño de sus actos. Lo único que les pido es subirse al “tren”, porque sino lo perderán. Claro, que es mi costumbre dar charlas, pero esto pasa más de integración e identificación de grupo. Hay que sumar para el club.”

-¿Piensa reforzar el plantel?

“Por ahora no. Trabajo con los de casa, es uno de los alcances que hice presente antes de venir a Perú.”

-¿Cómo está su comando técnico?

“Continuamente trabajo con mi asistente directo Renato Rossini, un hermano argentino como yo, que nos gusta el fútbol bien jugado.”

-Profesor, ¿cómo puede resumir su trayectoria?

“Ha marcado en mi el debut de jugador con la camiseta del Atletico Newells Old Boys. De mi pueblo, Rosario, salté a Palermo en Italia el año 77.Como el fútbol también hay que estudiarlo, llegué a la DT del Tenerife, luego tuve una afortunada temporada en Ecuador con el Emelec, el 92, luego en el Santa Fe, Colombia 99,a igual que en América de México.

Como uno nunca deja de aprender, asistí a todo seminario, simposium o clínicas deportivas de Europa. Mucho me sirvió por ejemplo mi paso por el Ajax, con la supervisión de la FIFA.”

-¿Qué comentarios le merece la convocatoria de la prensa nacional?

“Ufff. Que bárbaro, sinceramente es impresionante ver tantos amigos periodistas. Primero les agradezco su interés, y les digo con mucha honestidad que las puertas de los entrenamientos estarán a disposición de Uds. en forma cordial, respetando tiempos y espacios. En el fútbol, todo está dicho, ese es el encanto del deporte rey”.

-¿Cuál es su mensaje a la hinchada?

“Que es un factor muy importante el aliento de los hinchas para las ganas del jugador en la cancha, diría, una impostergable motivación. Y no hay que entrar en desesperación cuando las cosas no salen. El aplauso es el mejor premio y la violencia desde las tribunas corta la ilusión de ser campeón.”

Este es Salvador Capitano, con créditos hasta fin de año, con el buzo lleno de historia, ajustando detalles de pressing en la defensa del campeón peruano, afinando la puntería de su artillería, esto recién empieza para él y que demuestre su técnica por el bien del fútbol peruano.

Por Marcos Mendoza



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *