– En este primer semestre del año, el 28% de los peruanos fueron víctimas de algún hecho delictivo.
Según información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)
● Para los sistemas educativos el retorno presencial a las aulas de clase ha significado la ventaja de enseñar nuevamente cara a cara, pero también ha implicado la necesidad de impulsar estrategias para reducir brechas académicas y generar bienestar emocional entre los estudiantes.
Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)
En 2021, la prevalencia de anemia en niños fue 38.8%, lo que representa una ligera reducción frente a los niveles alcanzados en 2019 y 2020 (40%)
● Según el INEI, el año pasado, el ingreso promedio mensual por persona fue de S/ 989
● El ingreso promedio mensual por persona aún no alcanza los niveles pre pandemia S/ 1,105
● En los últimos once años, el cambio porcentual en los ingresos de la población de menos recursos es significativamente mayor que el cambio en los ingresos de la población con mayores recursos.
El INEI estima que el 34.6% de la población peruana se encuentra en riesgo
De las 3.3 millones de personas que cayeron en pobreza en el 2020, solo 1.3 millones lograron salir de ella en el 2021
La tasa de desempleo llegó a 15,3%, es decir, más de 742, 500 personas buscaron un empleo activamente en la capital, según INEI
Alza del dolar perjudica al mercado, subida de la inflacion , de la canasta basica familiar
Dia de la Madre 2021 Peru, estadisticas segun INEI
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer
Mincetur desarrolla el Observatorio Logístico de Comercio Exterior en el Perú Herramienta será fundamental para incrementar la competitividad del sector y fortalecer la toma de decisiones. Viceministro de Comercio Exterior, Diego Llosa, sostuvo que se ha tomado referencias de países y entidades que cuentan con este tipo de observatorios. El Ministerio de Comercio Exterior y […]
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señaló
En el primer bimestre de este año, la actividad productiva nacional aumentó en 3.4%
Resultado positivo sería a causa del crecimiento de obras de construcción