“Habilitar las dos vías nos ahorrará dos millones de soles que podían haberse aplicado por penalidades si dejábamos de cumplir los plazos establecidos en el contrato. Veremos si lo terminamos en junio”, expresó al respecto el alcalde de Lima, Luis Castañeda, quien inspeccionó las obras.
Despido a trabajadores ediles
Sobre el despido de trabajadores municipales, el burgomaestre dijo que lo que realmente ha pasado es que había un contrato que terminaba el 31 de diciembre.
“La ley dice que la gestión saliente no puede prorrogar los contratos. Al prolongarlo es un contrato nulo, eso va contra la ley. Lo que parece es que aquí hay un trasfondo político para originar una serie de manifestaciones contra la actual gestión municipal“, manifestó.
Daños en Centro Histórico por marcha
En otro momento, Castañeda Lossio lamentó que la marcha protagonizada por jóvenes en la víspera dejara muchos daños a la propiedad pública en las vías del Centro Histórico de Lima.
Los destrozos ocasionados por vándalos que quemaron depósitos de basura y destruyeron el concreto de la berma central en la avenida Nicolás de Piérola, con el fin de usar pedazos como proyectiles contra la Policía, han generado cuantiosos perjuicios.
“Las manifestaciones deben ser la expresión de una opinión, pero no una expresión de daños a la ciudad. ¿Qué tiene que ver la ciudad en esto? ¿Qué han ganado con hacerle daño a la ciudad, a la propiedad privada? Eso me parece muy mal. Hoy día tenemos que pagar nosotros los platos rotos con plata de todos los contribuyentes”, dijo esta mañana Castañeda en declaraciones a la prensa.
En ese sentido, la autoridad edilicia consideró que los jóvenes pueden gritar lo que quieran en sus manifestaciones, pero sin dañar a la ciudad o causar daños a la propiedad pública y privada.