La Asociación Cultural Peruano Alemana y Alumni Alemania invitan al taller del expositor y moderador Ing. Simón A. Parisca, Director General de la Asociación Civil Eureka en Caracas, Venezuela. A las 19:00 horas en el Auditorio del Goethe-Institut Lima. El ingreso es libre.
Metodología y objetivos del taller:
“Construcción de Capacidad de Innovación en el marco del nuevo paradigma de la Producción Flexible”
Metodología:
El taller está constituido por una sucesión de actividades de diferente naturaleza; las cuales, como resultado de su secuencia y contenido, deben conducir a los participantes a una reflexión objetiva sobre la adecuación real de sus capacidades y perspectivas acerca de la práctica de Gestión de la Innovación en sus organizaciones, en contraste con las tendencias prevalecientes en el escenario internacional.
Las actividades previstas contemplan una mezcla de presentaciones conceptuales, ejercicios, discusiones y videos, los cuales, en conjunto contribuyen al logro de los objetivos planteados.
Participantes:
Se considera la invitación a Gerentes y otros dirigentes de organizaciones de todo tipo, y de cualquier tamaño, y a profesionales y técnicos que consideren que la innovación representa un constituyente fundamental de sus actividades cotidianas.
Duración:
El taller tiene una duración de tres horas distribuidas en dos sesiones de hora y media cada una.
Contenido del Taller:
I. Revoluciones tecnológicas – Una mirada a la propuesta teórica de la Dra. Carlota Pérez
II. Construcción de Capacidad de Innovación Sostenible en organizaciones de todo tipo
III. El “Viaje de la Innovación” una propuesta metodológica para dotar a los empleados con herramientas y actitudes apropiadas para acometer la innovación en su cotidianidad
IV. Cambios en las prácticas gerenciales y en los procedimientos y métodos de gestión que contribuyen a asegurar la sostenibilidad de la “innovatividad” de la organización
Simón A. Parisca:
Ingeniero Mecánico, University of California, Berkeley, 1968.
Fundador y Director General de la Asociación Civil Eureka, organización privada venezolana, sin fines de lucro, dedicada a la promoción y estímulo a la Innovación y la “Innovatividad”, desde 1995 hasta el presente.
Consultor en ejercicio libre, instructor y conferencista en programas y proyectos de Gestión Tecnológica y Gestión de la Innovación durante los últimos 25 años.
A lo largo de ese período, se desempeñó, en diferentes períodos, como:
Asesor del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas
Asesor de la Comisión Latinoamericana de Ciencia y Tecnología del Sistema Económico Latinoamericano, COLCYT-SELA
Miembro de la Junta Directiva de la Fundación Venezolana para el Avance de la Ciencia, FUNDAVAC
Asesor de la Asociación de Industriales Químicos y Petroquímicos de Venezuela, Asoquim, en materia de Gestión Tecnológica
Asesor del Ministerio de Ciencia y Tecnología
Anteriormente, ejerció los siguientes cargos en el sector empresarial venezolano:
Gerente de Proyectos – Creole Petroleum Corporation, 1969 a 1974
Superintendente de Producción – Polímeros del Lago, 1974 a 1976
Gerente Técnico – Cypeca, 1976 a 1982
Director – Venezolana de Tecnología, Ventec, 1982 a 1985
Vicepresidente – CBT, Ingeniería Venezolana, 1985 a 1990.
Gerente de Proyectos – Creole Petroleum Corporation, 1969 a 1974
Superintendente de Producción – Polímeros del Lago, 1974 a 1976
Gerente Técnico – Cypeca, 1976 a 1982
Director – Venezolana de Tecnología, Ventec, 1982 a 1985
Vicepresidente – CBT, Ingeniería Venezolana, 1985 a 1990.