Martes, 19 de Marzo del 2024
turismo



Comunidades Amazonicas en Ucayali

SHIPIBO CONIBO

Por una vía de la que hoy es la zona fronteriza entre Perú, Bolivia y Brasil, los pano – una cultura llamada Pacacocha que se mezcló con la cultura Cumancaya originaria de Sangay, Ecuador – llegaron al Ucayali el año 300 d.C. Con una población de 40,000 personas, viven en las cuencas de los ríos Ucayali, Pachitea, Callería, Aguaytía, Tamaya y Lago Yarinacocha.. Pertenece a la familia lingüística Pano. Varios fueron los intentos de parte de los españoles para tratar de colonizarlos, pero los shipibos, aliados con los cocamas los rechazaron violentamente. Recién en 1680 los jesuitas pudieron establecer una misión. Sin embargo, al poco tiempo se presentó una epidemia . Encima sufrieron la muerte de cientos de guerreros conibos en un enfrentamiento contra los jíbaros en el Marañón. Esto motivó que los shipibos se rebelaran seducidos por los conibos y los setebos para rechazar las fuerzas enviadas contra ellos. En 1755 se instaló una misión franciscana y en 1760, tras muchos intentos frustados, pudieron establecer contacto con los setebos. Una epidemia acabó con mucho de sus habitantes. Y en 1765, aun cuando los setebos se oponían, los franciscanos instalaron tres misiones entre los shipibos. Por aquellos años, los setebos eran enemigos de los shipibos, pues éstos los habían expulsado de tierras fértiles. Al poco tiempo, los conibos pidieron la presencia de los misioneros, lo que no gustó a los shipibos, pues temían perder el acceso exclusivo de las herramientas que les proporcionaban los misioneros. A raíz de una serie de epidemias los grupos en disputa se unen para expulsar a los misioneros. Después llevaron a cabo incursiones al Alto Amazonas, Marañón y Huallaga. Sin embargo, los misioneros regresan en 1790 y se establecen cumpliendo con su labor evangélica hasta 1824, cuando se produce la Independencia del Perú. A pesar de ello, hubo un padre que realizó su trabajo pastoral en la misión de sarayacu con los panos. Durante ese período se juntaron los setebo, conibo y shipibos. A fines del siglo XIX , los shipibo-conibo se sometieron a las órdenes de los patrones caucheros para cazar a otros indígenas, a cambio de determinados bienes. Una vez terminado el período del caucho, se fueron a trabajar en las haciendas. Hacia 1930 llegan los primeros misioneros protestantes. Poco tiempo después se instalan las primeras escuelas bilingues. Esto va a dar comienzo a la formación de las primeras comunidades shipibo-coniba. Con el proceso de urbanización de la ciudad de Pucallpa, las comunidades shipibas se vieron muy afectadas, siendo prácticamente obligadas a buscar otros lugares para vivir. Gracias a que se han unido en diversas formas de organización, los shipibo-conibos han podido negociar con el gobierno y de este modo hacerse respetar.

La estructura de su organización es compleja: diferencia a los parientes que no pueden contraer matrimonio; no regula matrimonio a ninguna clase de personas. En cuanto a los parientes cercanos, ésrtos no deben casarse entre sí. Sin embargo, otros factores diferentes al parentesco influyen en las relaciones matrimoniales, como por ejemplo los económicos y los políticos.

Practican la horticultura de roza y quema. Cultivan el plátano y el maíz; practican la la caza y la pesca para su subsistencia y la venta; venden productos artesanales; y también extraen madera y la comercializan.

En los últimos años muchos pobladores shipibos forman parte de la zona urbana de Pucallpa y del poblado de Yarinacocha. Trabajan como peones agrícolas o de aserraderos.

Los Shipibo – Conibo se encuentran en el distrito de Pampa Hermosa, provincia de Ucayali. También se encuentran los departamentos de Huánuco y Loreto.

ASHANINKA (Ver Comunidades Amazónicas de Junín)

NAHUA

La etnia nahua está integrada, aparte de los nahuas, por los subgrupos chitonahua, morunahua, chandinahua y maxonahua o cujareño, que viven en aislamiento. Con una población aproximada de 480 personas, los nahuas ( o yuraa ) viven en la ribera del río Mishagua. En la década de los setenta los nahuas tuvieron enfrentamientos con los madederos de Atalaya, quienes resultaron perdiendo. Sin embargo, éstos volvieron esta vez con veinte indígenas de otra etnia. Y en 1981, nuevamente se enfrentaron. Tres años después los nahuas atacaron a miembros de la Marina de Guerra cuando realizaban una labor de inspección de un canal de interconexión fluvial. Ese mismo año asaltaron un campamento madedero en el Alto Mishagua constituido por machiguengas, yaminahuas y mestizos de Sepahua y Nueva Luz, con el propósito de apoderarse de herramientas de metal. Sin embargo, al día siguiente los madederos atacaron intempestivamente a los nahuas, y los llevaron al pueblo de Sepahua. Posteriormente los sepahuas los regresaron a su zona. Con la llegada de los miembros del ILV (Instituto Lingüístico de Verano), son trasladados a la comunidad de Nueva Luz. Allí se les detecta gripe y se les brinda tratamiento; sin embargo, cuando los llevaron nuevamente a su territorio, incumplieron con la recomendación médica de hacerlo lentamente, razón por la cual, al llegar a sus aldeas se desencadenó una epidemia de gripe, que mató a la mitad de los indígenas. Esto obligó al ILV a llevar a cabo campañas de vacunación. Se sabe que desde hace muchos años los nahua viven cerca del río Mishagua. En cuanto a los otros grupos se sabe muy poco.

Sobre su organización social poco se puede decir, ya que debido a la crisis demográfica sufrida, el sistema que practicaban se vio muy afectado. Aunque la mayor parte de los estudiosos sostienen que es muy similar a la organización social de los panos del Purús.

Económicamente se dedican a la agricultrua de roza y quema, la caza, la pesca y recolección, así como también a la extracción forestal.

Los nahuas están ubicados en Coronel Portillo (distrito de Sepahua), Atalaya (distritos de Purus, Yuruhua, Mapuya y Huacapishtea).

PIRO

Suman aproximadamente 3,000 los pobladores, lo cual representan el 1,07% de la población indígena, que se hallan situados en las riberas de los ríos Urubamba, Cushabatay, Madre de Dios y Las Piedras. En Brasil son conocidos como manetireni, se ubican en el río Purús, entre la boca del río Iaco y del Curinaha y en los ríos Maloca y Caspahá. A mediados del siglo XVII los piros se contactaron por primera vez con los españoles, a través de los misioneros franciscanos y jesuitas. Uno de los misioneros franciscanos fue muerto y en los últimos años de ese siglo el jesuita Richter redactó un catecismo en su idioma. A fines del siglo XVIII, los piros ampliaron su territorio hacia los ríos Tambo, Ucayali y Cujar. Entre este siglo y el XIX se fundaron dos misiones piro: la primera en 1795 y la segunda en 1809. Cuando explotó la guerra de la Independencia, se cerró la sede misional de Santa Rosa de Ocopa. Sin embargo, el proceso de adoctrinamiento religioso continuo a cargo del Padre Plaza.

En los primeros años del siglo XX, los piros se vieron afectados por la violencia ejercida por los caucheros; y a mediados de éste, fueron evangelizados por el Instituto Lingüístico de Verano y los dominicos. Y en 1975, se acogieron a la Ley de Comunidades Nativas.

Socialmente están organizados en seis clases matrilineales. El parentesco que practican es de tipo iroquesa, destacando la distinción entre primos paralelos y cruzados. La residencia después del matrimonio es matrilocal; posteriormente, la pareja puede construir su propia vivienda, pero cerca de la del suegro. Entre el yermo y los suegros debe haber respeto, por el contrario entre cuñados y cuñadas pueden hacerse bromas. Por otro lado, los piros practican el compadrazgo, relación que se establece entre el recien nacido y el compadre.

Los piros practican una economía de subsistencia a través de la horticultura de roza y quema. Siembran y cultivan yuca, plátano, arroz, maíz, camote, sachapapa, taro, calabaza, algodón y frijol. Igualmente, la caza y la pesca, y la recolección de frutos como el aguaje, el ungurahui y el pijuayo. Asimismo, crían animales menores y ganado vacuno. Comercializan con el frijol, arroz y harina de yuca o “farinha”, y también con la madera.

El Instituto Lingüístico de Verano (ILV) es una entidad sin fines de lucro que pertenece a la Universidad de Oklahoma, de los estados Unidos, cuya misión principal es preservar y respetar las tradiciones, costumbre y valores característicos de cada grupo étnico, aunque enfocado desde una perspectiva cristiana. El fundador de esta institución es William Cameron Townsed y llegó al Perú en 1946 gracias a una invitación que le hiciera el doctor Luis E. Valcárcel, Ministro de Educación de entonces, a fin de que llevase a cabo, además de asistencia médica, social y eductativa, un estudio de los grupos étnicos de la Amazonía tales como los asháhnikas, amueshas, boras, capanahuas, camicuros, caquintes, machiguengas, nomatsiguengas, ticunas, urarinas, yaguas y yaminahuas. En 1953, se formó bajo el Plan de Educación Bilingüe a los primeros maestros nativos, quienes posteriormente se encargaron de enseñar, en su propio idioma, a los miembros de sus etnias respectivas.

Departamento: Cuzco, Ucayali, Loreto y Madre de Dios.

Provincias: Convención (distrito: Echarate) (Cusco), Ucayali (distrito: Pampa hermosa) (Loreto), Manu (distrito: Madre de Dios) ( Madre de Dios).

CASHIBO CACATAIBO

Cuentan con 1661 y descienden de los denominados “carapachos”. Los misioneros franciscanos tomaron contacto entre los años 1727 y 1736 en la Pampa del Sacramento. En el siglo XVII, los cashibo-cacataibo son relegados a las zonas más pobres del territorio debido a intereses económicos de parte de los franciscanos. Con la llegada del boom del caucho su situación empeoró todavía más. Sin embargo, hacia finales de este período, la relación con los señores del cauhco mejoró gracias a que un niño indígena fue robado y educado por un propietario de una hacienda. Este nativo se convirtió en el jefe de casi todo el grupo. Por el año 1930, los cashibos trabajaron en la producción del oro, bajo las órdenes de un patrón. Su situación cambió ostensiblemente cuando llegaron los misioneros del ILV, ya que construyó varias escuelas y capacitó a los maestros. En los setenta y los ochenta se acogieron a la ley de Comunidades Nativas. No obstante, la condición de los cashibo-cacataibo se complicó con la presencia de los cocaleros y de subversivos.

La sociedad de esta grupo étnico está estructurada sobre la base de grupos patrilineales y patrilocales. Además está dividida en dos partes: los consanguíneos y otros ligados al parentesco de tipo dravidia. Predomina el matrimonio simétrico de primos cruzados.

La horticultura de roza y quema, a la caza, la pesca y la recolección; la crianza de aves, animales menores y ganado vacuno son las actividades a las cuales se dedican los cashibo-cacataibo. Otro grupo ocasionalmente vende plátanos, carne salada y gallinas a los camioneros. También muchos de ellos se hallan en los lavaderos de oro.y en la producción de medicina natural (por ejemplo, la sangre de grado). En las últimas décadas del siglo XX su situación se a visto complicada por la presencia de narcotraficantes, subversivos, colonos y explotadores de hidrocarburos.

Departamentos: Huánuco y Ucayali.

Provincia: Puerto Inca (distrito: Codo de Pozuzo) (Huánuco), Coronel Portillo (distrito: Campo verde). Padre Abad (distritos: Irazola, Padre Abad). Ucayali (Padre Marquez) (en Ucayali).

CASHINAHUA

Con una población aproximada de 775 individuos, los cashinahua se hayan situados en las cuencas de los ríos Curanja y Alto Purús. También los encontramos en el Brasil, en la cuenca de los ríos Alto Envira y tributarios, así como en los ríos Jordao, Humaita, Yurúa y Breu. Se les conoce como los Kaxinawa. En el siglo XIX con la aparición de los caucheros, los cashinahuas fueron desplazados de su territorio. Además, tuvieron muchas pérdidas de vidas humanas debido a las epidemias. Hacia 1908, una parte de ellos se integró a un grupo mestizo, mientras que otro se dirigió hacia el Perú. Éstos estuvieron aislados hasta 1945. A partir de ese año trataron de contactarse con los blancos, a fin de conseguir herramientas, razón por la cual un grupo regresó a Embira (Brasil) y otro se dirigió hacia Curanja donde se realcionaron con comerciantes con quienes intercambiaban bienes. Nuevamente, en 1951 sufrieron otra epidemia que los obligó a trasladarse hacia el mundo occidental. En los setenta, el ILV construyó una escuela bilingüe y una posta médica. Cada una de estas mitades poseen nombre: para los hombres inubake y duakabe y para las mujeres banbake y inanibake, respectivamente.

La sociedad cashinahua se estructura sobre dos patrimitades: los hombres cashinahuas están ligados a la mitad a la cual perteneció su padre y toda mujer a la cual pertenecía la hermana de su padre. Cada una de estas mitades poseen nombre: para los hombres inubake y duakabe y para las mujeres banbake y inanibake, respectivamente. Por otro lado, cada individuo es integrante de una de cuatro secciones conformadas por quienes comparten un mismo nombre, xutabu. Este grupo incluye a hombres y mujeres de la misma mitad y generación, sumados a la misma mitad de dos generaciones mayores y menores.

Como la gran mayoría de las etnias amazónicas, de dedican a la horticultura de roza y quema. Cultivan yuca, plátano, maíz, maní, sandía, algodón, papaya, sachapapa y zapallo. Además tambien cazan y pescan.

SHARANAHUA

Con una población aproximada de 438, los sharanahuas viven cerca de los ríos Alto Purús, Curanja, Chandles y Acre. Se sabe que los sharanahua poblaban las zonas cercanas al ríoTarauacá y que posteriormente los patrones caucheros los obligaron a huir de ese territorio hacia el Alto Curanja, Alto Embira y afluentes. Sin embargo, los indígenas continuaron siendo hostilizados por los colonos y los caucheros, a fin de esclavizarlos. Los enfrentamientos entre ambos bandos fueron sangrientos., pero al no contar los sharanahuas con la gente suficiente fueron perdiendo terreno. Para colmo de males, diversas enfermedades como el sarampión, la gripe y la tos convulsiva mermaron considerablemente su población.

La distribución de los sharanahuas en el territorio es en grupo residencial. Impera la exogamia de linaje: una persona debe casarse con una mujer fuera de su propio patrilinaje. Se acostumbra el intercambio directo de hermanas entre dos hombres de grupos de linaje diferentes.

Económicamente dependen de la dependen de la horticultura de roza y quema, la caza y la pesca. Asimismo, aplican dos formas de horticultura, una en terrazas altas y la otra en las playas limosas del río o barreales. Comercializan con el excedente de productos agrícolas y la carne de monte. Hay grupos que se dedican a la extracción de madera y a la construcción de canoas y hamacas.

CULINA

Con 300 habitantes, residen en las orillas de los ríos Alto Purús y Santa Rosa. Viven también en el Brasil, en el Estado de Amazonas, en la cuenca de los ríos Alto Purús, Chandles, Acarauá, Tarauacá y Envira, en el Municipio de Feijó, Estado de Acre. Se les conoce como kulina, kurina o medihá y su población se estima en 865 personas. Este grupo fue también severamente afectado por el auge del caucho, que provocó un fuerte proceso de reducción demográfica, a mediados del siglo XX una fuerte epidemia de sarampión causó una gran cantidad de muertes. De sus inicios se sabe que era una sociedad guerrera de agricultores y cazadores que habitaban los ríos Yurúa y Purús. A partir de 1890, que se dio inicio a la explotación intensiva de los recursos de esta zona con el “boom” del caucho, los culinas establecieron relaciones permanentes con los patrones dedicados a esta actividad. En ese lapso, se dedicaron a llevar una vida seminómade y eludiendo todo contacto con los blancos. En el año 1940 se instalaron en el Alto Purus, haciendo uso de la canoa y la red de pesca. Catorce años después los misioneros del Instituto Lingüístico de Verano (ILV) se establecieron en Shamboyacu en las cercanías del río Purús, y después de un tiempo se trasladaron con la población culina -allí congregada- a un lugar llamado San Bernardo.

Los culinas contraen matrimonio por vía bilateral de primos cruzados, dándose también, pero con menor frecuencia, el intercambio matrimonial múltiple, ya sea la poliginia, el sororato o el levirato.

Viven de la horticultura de roza y quema, la caza y la pesca. Cultivan en los huertos el plátano, la yuca, el maíz, el maní, la papaya, el zapallo, el arroz y la caña de azúcar. La caza posee una importancia considerable en la subsistencia de este grupo. La pesca se realiza tanto de manera individual como colectiva. También crían aves de corral para el consumo y la venta. Otro rubro al cual se dedican es a la producción de madera.

YAMINAHUA

Conformada por aproximadamente 324 personas, viven en las cuencas de los ríos Purús, Curanja, Piedras, Mapuya, Huacapishtea, Tahuamanu, Cashpajali y Sepahua. También se hallan en Brasil, en los ríos en los ríos Chandless y Yurúa, en los municipios Serra Madureira y Cruzeiro do Sul, en el Estado de Acre. Y en Bolivia, donde suman 630 personas. Se estima que los europeos llegaron a la zona de los yaminahuas a partir del siglo XVIII y que probablemente trajeron consigo enfermedades que afectaron bastante a la población indígena. Además sufrieron los abusos propios de los explotadores del caucho. Cuando se terminó la fiebre del caucho, los yaminahuas tuvieron un período de clama, hasta que en años ulteriores pueblos mestizos se encargaron de robarles y asaltarlos. Hacia 1930 llegan a la zona pobladores mestizos, cuya labor es la extracción de madera; en 1940 los yaminahuas son obligados a cumplir tal labor. En la década subsiguiente, llegaron al lugar los dominicos y los misoneros del ILV.

Al igual que otras comunidades amazónicas, se vieron considerablemente afectadas por los madederos. En el caso específico de los yaminahuas fueron desplazados a las áreas de los amahuacas, originando serios conflictos entre amboas etnias. Como si esto fuera poco, su situación se complicó aún más cuando llegan las compañías petroleras. En las últimas décadas establecieron contactos con los nahuas, al punto de sostener alianzas maritales con esta comunidad. Esto les permitió obtener un mejor aprovechamiento de los recursos naturales.

Socialmente, los yaminahuas están organizados sobre la base de redes bilaterales egocentradas de parentesco. Creen que los seres vivientes tienen alma y que éstos son de dos clases: Roa y Dawa, ambas se oponen pero a la vez se complementan. Sobre la base de esta creencia se enmarca la estructura social, dividiendo la sociedad en grupos diferentes y antagónicos que se hallan en constante intercambio de mujeres en matrimonios y favores rituales. El matrimonio bilateral entre primos cruzados es la regla que impera en los yaminahuas.

En cuanto a su economía, viven de la la horticultura bajo el sistema de roza y quema. También se dedican a la caza y a la pesca, y a la recolección, y a la producción madedera, bajo el mandato de patrones. La presencia de hidrocarburos en la zona pone en peligro la existencia de esta comunidad.

Los yaminahua se encuentran dispersos en los distritos de Raimondi, Espahua y Yurua, en la provincia de Atalaya, aunque también se hallan en el departamento de Madre de Dios.



2 responses to “Comunidades Amazonicas en Ucayali”

  1. yenny says:

    saven esto keda en ucayali o en pucallpa keria saver donde kesda esta sona de la pampa sacramento si este es el lugar nop por ke tengo untrabajo de investigacion donde keda la sona del sacramento olisss me podrian colgar mas sonas turisticas de ucayali

  2. ENRIQUE says:

    el nombre de nuestra organizacion ya registrado se llama feconapu
    federacion de comunidades nativas de purus

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *