Con estas acciones, Softys reafirma su compromiso con las personas y el entorno, promoviendo alianzas estratégicas que permitan construir un futuro más justo, saludable y sostenible.
Como parte de su compromiso con el desarrollo urbano, Besco viene ejecutando obras de agua y alcantarillado en ocho distritos de Lima Metropolitana y en la Provincia Constitucional del Callao, en coordinación con Sedapal
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) suscribió un convenio de colaboración interinstitucional
Agua San Carlos, bebida envasada y distribuida por cbc Perú, será uno de los auspiciadores de la carrera «Corro por el Agua»
Del 2 al 6 de abril, las “Amunas” tendrán una muestra abierta al público en el museo AMANO en Miraflores
En el marco del Día Internacional del Agua, Ausenco, consultora líder en ingeniería y ejecución de proyectos para el sector minero, resalta el papel de las tecnologías avanzadas en la optimización del uso del recurso hídrico
El uso responsable del agua es clave para reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia de los proyectos.
La crisis mundial del Agua afecta a más de 4,400 millones de personas
A través de la tecnología de ósmosis inversa, Fenix garantiza agua desmineralizada para la producción de energía y agua potable para sus vecinos
El derretimiento de los glaciares aumentó un 36% en la última década, amenazando la seguridad hídrica global
Gracias a su planta de tratamiento biológico de agua en Puente Piedra, la empresa ha logrado un ahorro anual equivalente al consumo de 2,660 hogares limeños.
Según SUNASS, un tanque con fuga puede desperdiciar hasta 300,000 litros de agua en un mes, mientras que un caño en mal estado puede perder hasta 22,000 litro
Nueva presentación ya está disponible en bodegas y supermercados
Con este desarrollo, la provincia asegura agua para todo el año 2025.
Según el Ministerio de Salud, solo el 60 % de las piscinas en el país cumple con los estándares de salud establecidos.
La sonda también cuenta con paneles solares optimizados para capturar luz a ángulos bajos, maximizando su capacidad energética en las duras condiciones del polo lunar