Sábado, 15 de Junio del 2024
turismo



Resaltan las ventajas de la Tecnología Satelital en Situaciones de Catástrofe Natural

Publicado el 22/05/24

Latinoamérica, 22 de Mayo del 2024.- Ya se trate de un terremoto, huracán, inundación o incendio forestal, generalmente la infraestructura de los servicios tradicionales de telecomunicaciones suele dañarse en mayor o menor medida, como consecuencia de la fuerza de la naturaleza. Lo anterior, por ejemplo, puede traducirse en la interrupción o caída de la telefonía fija, móvil y/o internet en la zona o área afectada.

Dicha situación, junto con impedir la comunicación de los usuarios con sus seres queridos, y afectar las operaciones de las fuerzas de seguridad y organismos de emergencia, contribuye también a elevar el desconcierto, ansiedad y temor de la población damnificada por la catástrofe natural.

“Las antenas de servicios como la telefonía móvil tradicional, por lo general, se encuentran ubicadas sobre la superficie de la tierra o arriba de los edificios, interconectadas a la red fija de comunicaciones. Entonces un terremoto u otro gran desastre perfectamente podría dañar esta infraestructura, con lo cual las comunicaciones de voz y datos se verían interrumpidas, lo que dificultará las tareas de rescate”, manifiesta Silvina Graziadio, VP de Marketing de Globalsat Group.

Asimismo, la ejecutiva destaca que la tecnología satelital está mejor preparada para brindar comunicaciones de voz y datos en situaciones de catástrofes naturales o emergencia, dado que los satélites- que se encuentran en el espacio- pueden seguir operando sin problemas y brindar una amplia cobertura de servicio en forma permanente a sus usuarios.

Adicionalmente, menciona que existe un conjunto de dispositivos portátiles en el mercado que operan con las diferentes constelaciones satelitales. El equipamiento y los servicios pertenecen a grandes empresas de telecomunicaciones, como Iridium, Viasat / Inmarsat y Globalstar, todas partners tecnológicos de Globalsat Group.

“Se trata de equipos satelitales que son fáciles de usar y que cumplen diferentes funciones según el modelo y tipo. Nosotros proveemos desde mensajeros hasta teléfonos, radios, hotspots y hasta terminales que permiten montar en minutos una oficina móvil con conexión a internet, voz y streaming, entre otros servicios”, indica la ejecutiva.

Principales ventajas

Desde Globalsat Group destacan que la tecnología satelital tiene ciertas ventajas que la hacen ser más apta para proveer comunicaciones de voz y datos en esta clase de escenarios, donde actuar a tiempo resulta clave:

1. Entrega amplia cobertura. No importa que el usuario se encuentre en el océano, desierto, montaña o valle. Al contar con un equipo satelital podrá comunicarse con cualquier parte del mundo, incluso de polo a polo, pues los satélites se encuentran siempre mirando a la Tierra.

2. Es simple de usar y portar. Se trate de un mensajero, teléfono, radio, terminal o hotspot satelital, los dispositivos que usan esta tecnología son simples de manejar y transportar. Adicionalmente, soportan condiciones climáticas adversas.

3. Fácil de implementar. Un equipo satelital, que cuente con su plan de comunicaciones habilitado, puede ser usado a la brevedad una vez que ha sido encendido.

4. Soporta voz, datos y/o video. Dependiendo del modelo o tipo de dispositivo que se esté empleando, el usuario podrá comunicarse vía voz y/o datos con sus familiares, amigos o conocidos. La comunicación se brinda sea que éstos utilicen también equipos satelitales u otros dispositivos convencionales, como teléfonos fijos o celulares. Incluso, algunos productos- como las terminales BGAN- pueden hacer streaming de video.

5. Puede salvar vidas. En una situación de catástrofe natural o emergencia, se puede solicitar ayuda para ser asistido o rescatado de una manera más efectiva y rápida. Algunos dispositivos incluso permiten enviar la ubicación geográfica del usuario con precisión GPS.

6. Comunicación global. Existen diversas constelaciones de satélites en el espacio que posibilitan a los usuarios de equipos satelitales comunicarse a través de ellos, desde cualquier lugar del planeta. Las tres principales que operan en Las Américas son Iridium, Viasat / Inmarsat y Globalstar.

7. Facilita la coordinación de la ayuda y socorro. La mayoría de las FF.AA. y organismos de socorro en el mundo cuentan con equipos satelitales. De esta forma, pueden comunicarse, levantar información, tomar decisiones y coordinar tareas de rescate rápidamente, mediante un sistema de comunicación que es robusto y seguro.

 



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *