Domingo, 16 de Junio del 2024
turismo



La Economía Ambiental generó hasta hoy 320.000 Empleos, el 1,8% del total de la Economía

Publicado el 23/05/24

Ener2Crowd, la plataforma de inversión y ahorro sostenible número uno en Europa, estima que los empleos verdes podrían llegar a representar de aquí al 2026 más del 4% del PIB

España, 23 de Mayo del 2024.- Los Empleos verdes representan actualmente el 2,5% del PIB español, con un total de más de 500.000 empleos verdes en el País. La economía ambiental generó hasta hoy 320.000 empleos, lo que representa el 1,8% del total de la economía. Ener2Crowd estima que éstos podrían llegar a representar de aquí al 2026 más del 4% del PIB, lo que demuestra la importancia de un sector que sigue creciendo a un ritmo acelerado.

Lo que llevará a reducir aún más la contaminación de las ciudades, mejorando definitivamente la calidad del aire: según la plataforma de inversión y ahorro sostenible número uno en Europa, las emisiones contaminantes se pueden reducir un 50% impulsando el edificio de consumo nulo y el vehículo eléctrico.

Entre los sectores verdes de mayor potencial en España se encuentran, entre otros, el desarrollo a gran escala de las energías renovables (España se encuentra entre los líderes europeos en eólica y solar), el sector de la construcción (rehabilitación de edificios), el desarrollo de la economía circular, la movilidad sostenible y la inversión sostenible, una forma de invertir que tiene como objetivo no solo generar un rendimiento financiero, sino también tener un efecto positivo en la sociedad y en el medio ambiente.

“El dato positivo es que los ciudadanos españoles están mayoritariamente a favor de la transición energética y de una economía baja en carbono“ puntualiza Giorgio Mottironi, CSO y Co-fundador de la empresa. Según el estudio realizado por Ener2Crowd.com, en el podio se destacan Cataluña con el 60% de propensiòn al ahorro verde, la Comunidad de Madrid con el 55% y Andalucía con el 48%.

Las inversiones en la economía verde son mucho más accesibles (se puede empezar con solo 100 euros), más estables y más rentables, pudiendo garantizar un rendimiento que con Ener2Crowd.com llega hasta el 10% anual, sin tener que enfrentar riesgos: la transparencia de los procedimientos está supervisada por la ESMA y la CNMV.

Una vez que se hayan añadido fondos a través de transferencia bancaria o tarjeta de crédito, se pueden elegir entre varios proyectos de impacto (ASG) y sumarse a más de 12 mil usuarios registrados, que invirtieron hasta ahora más de 25 millones de euros (10 millones sólo en los últimos 12 meses), con un beneficio medioambiental de más de 25 mil toneladas de CO2 evitadas.

 



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *