Sábado, 15 de Junio del 2024
turismo



Explosión en Villa María del Triunfo: Esto es lo que sucedió en el Grifo Primax

Publicado el 22/05/24

Lima, 22 de Mayo del 2024.- Tras la tragedia ocurrida en un Grifo Primax en Villa María del Triunfo (VMT), varios medios de comunicación han calificado el incidente como una explosión o una deflagración. Aunque ambos términos suelen utilizarse como sinónimos, en realidad no significan lo mismo. Conoce en esta nota sus diferencias y qué es lo que ocurrió en VMT.

Según la Real Academia Española (RAE), una deflagración es la “combustión súbita, con llamas y sin explosión”, a baja velocidad de propagación; mientras que una explosión, por el contrario, “implica necesariamente un estallido”.

De acuerdo con Lewis Mejía, oficial de Informaciones del Cuerpo de Bomberos Lima Centro, la deflagración se produce cuando hay un escape progresivo de un material inflamable, como el gas, y que luego, con una fuente de calor, se incendia.

“Una chispa, una llamada telefónica o un cigarro prendido puede hacer que ese ambiente cerrado lleno de gas se incendie violentamente. Eso es deflagración, por ejemplo”, comentó a la Agencia Andina.

En contraste, una explosión tiene un ruido intenso, seco y se genera cuando hay un escape violento del gas, donde la combustión se propaga a gran velocidad, generando una onda de choque extremadamente intensa y destructiva.

“Una explosión puede tener o no posteriormente un incendio (fuego). En un ambiente cerrado, puede que se prendan las cortinas, los sillones o los muebles de la cocina. Si (el accidente) ocurre en un lugar abierto, es difícil que (algo) se incendie”, precisó.

¿Qué es lo que ocurrió en el grifo de VMT?

En esa línea, Mejía precisó que lo que ocurrió en la tarde de este último lunes en el grifo de propiedad del Grupo Espinoza S.A.C., ubicado en el cruce de las avenidas Lima y Pachacutec, en VMT, fue una explosión y no una deflagración, debido a la ubicación del local.

“En este caso la explosión fue básicamente seca, no ha habido fuego, ya que ha sido prácticamente a cielo abierto. Si hubiera sido dentro de un ambiente cerrado sí se hubiera producido una deflagración después de la explosión (porque por lo general al interior de un inmueble hay cosas que pueden quemarse”, anotó.

Destacó que los combustibles, sean estos gas natural, gas licuado de petróleo, gasolina, electricidad u otros, no son un riesgo en sí mismos, ya que todos son beneficiosos para la humanidad. El riesgo surge cuando su manejo o gestión es deficiente o tiene problema de seguridad.

Foto: Héctor Vinces – Andina.

 



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *