Sábado, 15 de Junio del 2024
turismo



Día de la Biodiversidad: 4 Frutos del Amazonas con increíbles beneficios para la Piel y el Cabello

Publicado el 22/05/24
  • En el marco del Día de la Biodiversidad (22 de Mayo), Natura celebra la riqueza natural que existe en la Amazonía peruana.
  • En esta fecha comparte cuatro frutos amazónicos que forman parte esencial de sus productos y cuentan con extraordinarias propiedades para el cuidado de la piel y cabello.

Lima, 22 de Mayo del 2024.- Según la UNESCO, Perú se posiciona entre los cinco países más megadiversos del planeta y con la segunda mayor extensión de bosques amazónicos, albergando más de 25,000 especies de flora y fauna que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.

Por ello, en el marco del Día de la Biodiversidad (22 de mayo), Natura, empresa multinacional brasileña de cosméticos y productos de higiene personal, celebra la riqueza natural que existe en la Amazonía peruana. La empresa ha integrado la filosofía de conservación y sustentabilidad en su modelo de negocio y debido a esto hace más de una década creó el programa “Natura Amazonía”.

Este programa se generó para maximizar el impacto positivo en la región Panamazonía, que alberga a más del 90% de las comunidades agroextractivistas con las que se relaciona. De esta manera, en el 2023, designó 8,700 millones de dólares en recursos a 44 comunidades de la Amazonía.

Además, Natura dedica recursos significativos a la investigación de la selva amazónica y sus frutos para desarrollar tratamientos biocosméticos, que promueven beneficios específicos para la piel y también contribuyen a regenerar la Amazonía. Por ello, en esta fecha comparte cuatro frutos amazónicos que forman parte esencial de sus productos y cuentan con extraordinarias propiedades para el cuidado de la piel y cabello:

Castaña: extraída de gigantescos árboles amazónicos, la castaña es rica en omega 6 y 9, nutre intensamente la piel y combate la resequedad. Los productos con aceite de castaña nutren hasta las capas más profundas y uniformiza la textura de la piel, proporcionando una hidratación intensa y duradera.

Murumuru: es una palma cuyos frutos contienen una manteca extremadamente rica en ácidos grasos y provitamina A. Con propiedades que ayudan a la restauración y protección del cabello y la piel, especialmente en climas secos y fríos. Los productos capilares que contienen murumuru proporcionan suavidad e hidratación profunda, y mejoran la elasticidad y brillo del cabello.

Pitanga: reconocida por su aroma fresco, proporciona aceites esenciales de sus hojas que hidratan, refrescan y perfuman la piel. Es una fruta que tiene alto contenido de vitamina C y A.

Copoazú: también conocido como cacao blanco amazónico. Del copoazú se obtiene una semilla y pulpa blanca, rica en fósforo, pectina y vitamina C. A su vez, la manteca de copoazú es una aliada para rehidratar la piel, aumentar la flexibilidad y disminuir los signos de envejecimiento.

“En este Día Internacional de la Biodiversidad, Natura invita a todos a unirse en la misión de proteger y celebrar la diversidad de la Amazonía peruana. Juntos podemos asegurar un futuro sustentable y responsable con nuestros ecosistemas”, comentó Carla Sánchez, jefa de Sustentabilidad de Natura.

 



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *