Miercoles, 12 de Junio del 2024
turismo



Juntos contribuye al Desarrollo de las Mujeres Rurales de Piura

Publicado el 18/10/11

* Además del incentivo económico que entrega programa también promueve el fortalecimiento de capacidades para mejorar calidad de vida

Igualmente promueve acceso a servicios de Salud, Identidad e inserción al sistema financiero de miles de mujeres del campo 

PIURA.- Las mujeres rurales desempeñan un rol fundamental en las economías rurales. No obstante, pese a la pobreza en la que se encuentran y a la falta de alimentos y servicios,  ellas son responsables de la siembra y la cosecha, del cuidado del ganado, de llevar agua potable y leña a sus hogares, de la preparación de alimentos y del cuidado de sus hijos, su trabajo pasa muchas veces desapercibido.

Por ello se requiere potenciar políticas públicas orientadas al fortalecimiento de capacidades y la calidad de vida de la mujer rural que permitan afianzar su desarrollo personal y familiar, sostuvo la jefa del Equipo Regional del Programa Juntos – Piura, Dra. Mónica Izquierdo Rubio, al expresar su saludo a las mujeres rurales de la región, con ocasión de celebrarse el 15 de octubre el “Día Internacional dela MujerRural”.

“Hay que desechar conceptos y acciones en  los que no se da la suficiente valoración a la contribución de la mujer rural, que son la principal fuente de marginación. Hay que revertir situaciones donde las mujeres rurales son las últimas en tener acceso a los recursos y a la capacitación. Inclusión social, también significa mayor atención y recursos para la mujer rural”, sostuvo la funcionaria.

Indicó que en esa orientación, el Programa Juntos no solo trabaja en el propósito de generar capital humano en hogares en pobreza, la mayoría rurales, mediante la entrega de incentivos monetarios; sino también promueve el desarrollo de las capacidades de las beneficiarias y el acceso a los servicios básicos que antes no estaban al alcance de las mujeres y de las familias rurales.

Explicó que en el fortalecimiento de capacidades la labor de Juntos se orienta a la promoción de prácticas claves en la familia, a la cultura del ahorro, a la mejora de las condiciones de la vivienda con  instalación de agua potable y cocinas mejoradas; en tanto contribuye a que las beneficiarias accedan a servicios de Salud, Identidad, alfabetización y complementación educativa, y su inserción al sistema financiero.

Izquierdo Rubio señaló que a setiembre del 2011, un total de 33,896 mujeres titulares representantes de los hogares adscritos al Programa Juntos tienen un Seguro Integral de Salud (SIS); 11,681 mujeres titulares beneficiarias obtuvieron su Documento Nacional de Identidad (DNI) por su adscripción al Programa, mientras que un promedio de 24,500 beneficiarias cuentan con una Tarjeta Débito Multired Visa.

En su contribución al desarrollo personal de las beneficiarias, Juntos también  promueve, en alianza con otras instituciones, actividades complementarias a través de emprendimientos productivos como cultivo de verduras, hortalizas, instalación de granjas de animales menores, piscigranjas, producción de textiles y de artesanías, que le permitan generar sus propios recursos a través de la comercialización.

EL DATO

La idea de celebrar un Día dela Mujer Ruralsurgió en Pekín en 1995 durantela Cuarta ConferenciaMundial sobrela Mujer, organizada porla ONU.LaFederación Internacional de Productores Agrícolas (FIPA),la Fundación CumbreMundial dela Mujer(FCMM) yla Unión Mundialde Mujeres Rurales (UNMR) propusieron que se proclamara un día del año como Día Mundial dela Mujer Rural.




Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *