Sábado, 15 de Junio del 2024
turismo



Un siglo sin Kafka: Muestra de artistas rinde homenaje al autor de La Metamorfosis

Publicado el 22/05/24
  • Veintidós artistas entre peruanos y latinoamericanos forman parte de esta muestra colectiva que se presentará desde el 6 de junio en Casa Rubens de Pueblo Libre.

Lima, 22 de Mayo del 2024.-La inmensa influencia de Franz Kafka en la cultura ha calado profundamente también en las artes plásticas y es así que, a iniciativa del pintor Hugo Salazar Chuquimango, un grupo de artistas nos presentan una serie de trabajos en diferentes técnicas y estilos relacionados al legado del gran escritor checo, quien fue además un artista del dibujo.

A propósito de la conmemoración del centenario de su fallecimiento -ocurrido el 3 de junio de 1924-, se presenta la exposición colectiva Kafka “360 grados”. Veintidós artistas en su mayoría peruanos y algunos latinoamericanos, expondrán pinturas, dibujos, grabados, entre otras obras de técnica mixta. Una idea que se ha generado por la afinidad que los integrantes del espacio cultural Casa Rubens tienen con el escritor y por la colaboración de algunos coleccionistas que han apoyado este proyecto.

La exposición colectiva nos mostrará un tipo de visión en la cual cada artista se identifica con personajes de las novelas de Kafka, en particular con su afamada novela “La Metamorfosis” que socava lo más recóndito del alma humana. “Hay un halo de desesperación, pero a la vez de ternura, hay rasgos perturbadores pero que en su ingenuidad solo desean ser acogidos en un momento de contemplación”, explica sobre las obras presentadas Salazar Chuquimango, artista participante y gestor de la muestra.

Por su parte, Iván Fernández Dávila, curador y también participante de Kafka “360 grados”, explica sobre la selección de obras presentadas: “Sirve la ocasión para extender el homenaje hacia artistas latinoamericanos que abordaron el corpus kafkiano directa o indirectamente en su trabajo. Como el maestro mexicano José Luis Cuevas, quien elaboró una serie de grabados y dibujos a partir de los textos de Kafka, o artistas como Gerardo Chávez y José Tola, quienes realizaron sendas series conceptuales relacionadas a lo kafkiano. También está presente el nonagenario pintor argentino Víctor Chab, de quien se expone un personaje perfectamente evocador del inolvidable Samsa; así como esculturas del maestro Antonio Pareja, cuya obra ha sido señalada por la crítica como un arte de la metamorfosis y recientemente celebrada en la Bienal de Venecia”.

Además de los artistas mencionados, participan con sus obras Jorge Vigil, John Chauca, Akira Chinen, Rubén Saavedra, Millard Llanque, Renato Rosado, Nicole Lazarte, Fernando Dolorier, Kevin Flores, Christian Ramos, Estrella Brückmann, Diego Zevallos, Juan Carlos Julca, Fredy Carreño y Arnold Flores. Esta selección de artistas, resulta así en un sentido diálogo intergeneracional a más de cien años del nacimiento del genial autor checo.

Kafka “360 grados” podrá ser visitada en Casa Rubens (Calle Benigno Cornejo 447, ex Mariano Necochea, a cuatro cuadras de la municipalidad de Pueblo Libre), del 7 de junio al 7 de julio de martes a domingo, de 10 a.m. a 7 p.m. Ingreso libre.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *