Miercoles, 16 de Julio del 2025
turismo



Lanzan la 7 Edición de «Zoom a tus derechos», el Concurso para niños, niñas y adolescentes que impulsa una Ciudadanía Digital Activa

Publicado el 22/05/24
  • Este certamen anual permite visibilizar las preocupaciones y problemáticas que afectan en entornos digitales a niños, niñas y adolescentes de América Latina y El Caribe.
  • Con nuevos formatos y el foco puesto en promover el uso crítico, reflexivo y activo de Internet y las redes sociales, “Zoom a tus derechos” convoca a participar en https://concursozoom.org/, hasta el 30 de agosto de 2024.
  • Habrá fabulosos premios tecnológicos para los integrantes de los grupos, educadores y colegios.

Lima, 22 de Mayo del 2024.- El pasado 17 de Mayo, en el marco de la celebración del Día de Internet, se lanzó la 7º edición del concurso «Zoom a tus derechos», iniciativa de Save the Children y la Asociación Chicos.net, con la participación de organizaciones socias y redes de la región que integran el Programa Regional de Apoyo a la Sociedad Civil (PASC) como Acción por los Niños, Rede Nao Bata Eduque, Paz y Esperanza, Global Infancia, Yo También Tengo Algo que Decir, Corrientes y la Municipalidad de Comodoro.

En esta edición el concurso invita a niños, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe a reflexionar y producir contenidos acerca de cómo impactan la Internet y las redes sociales en sus vidas en el goce pleno de sus derechos. La propuesta está enfocada en promover las habilidades necesarias desde la niñez y adolescencia para ejercer una ciudadanía digital crítica. Temas actuales como comprender la lógica de las plataformas y los algoritmos, detectar la desinformación y las noticias falsas, contrarrestar discursos de odio y saber qué implica la entrega de datos personales, son algunos de los aspectos fundamentales para desenvolverse en los entornos digitales de manera segura, responsable y creativa.

“Zoom a tus derechos” logró un récord el año pasado con la postulación de 530 videos que fueron producidos por 2,120 niños, niñas y adolescentes de 12 países de América Latina y el Caribe, que se expresaron y visibilizaron los principales temas que les preocupan a través de sus producciones digitales.

«Zoom a tus derechos es una oportunidad invaluable para que niños, niñas y adolescentes expresen sus propuestas sobre el mundo digital. Nuestro objetivo es motivar la participación en el lenguaje que más emplean: los contenidos digitales y audiovisuales. Año a año sus producciones son una brújula para entender cómo impacta Internet en sus vidas, y cómo tenemos que acompañar desde el mundo adulto para que esa inmersión sea positiva, responsable y segura, afirma Andrea Urbas, Directora de Chicos.net, y agrega que en sus 6 ediciones previas “Zoom a tus derechos” motivó la producción de 1,175 videos, con participación directa de 5,270 niñas, niños y adolescentes de toda Latinoamérica.

Victoria Ward, Directora Regional de Save the Children para América Latina y el Caribe resalta: «Me llena de alegría ver el crecimiento y evolución del Concurso Zoom a tus Derechos que cada vez alcanza a más niños, niñas y adolescentes de la región y les estimula a ser ciudadanos activos, participativos, alzando sus voces y defendiendo sus derechos a través de las herramientas digitales. Esperamos que muchos más niños y niñas puedan sumarse este año, usando su creatividad, ingenio y reflexiones para influenciar en la construcción de sociedades más inclusivas y democráticas”.

El concurso “Zoom a tus derechos” convoca a niñas, niños y adolescentes de América Latina y el Caribe, de hasta 18 años de edad, este año premiando nuevos formatos alternativos. Además, del clásico video de 2 minutos, se añadió la opción “mini-podcast”, para sumergir a los participantes en el mundo del podcasting con episodios de audio cortos y creativos. Otro formato al que pueden aplicar es el “video corto estilo redes sociales” (categoría apta solo para mayores de 13 años), que les permite utilizar herramientas populares de TikTok: filtros, efectos especiales y música de moda para contar historias, bailar, hacer retos o tutoriales rápidos. También pueden participar creando “ilustraciones digitales, animaciones o historietas” que muestren habilidad en herramientas digitales, o “videoclips musicales”, conectando canciones con imágenes que reflejen la narrativa de forma específica y poderosa.

Cabe destacar la participación de los reconocidos influencers, Steffania Uttaro y Pepe en las Nubes, quienes serán nuevamente los hosts del certamen y guiarán a los participantes con su experiencia, recomendaciones y hacks para ayudarlos en sus producciones audiovisuales.

Los premios para los equipos, de hasta 4 participantes y su docente, incluyen tablets, parlantes bluetooth, smart watches, entre otros. Los y las docentes también pueden encontrar recursos para apoyar la participación de los estudiantes y, además, se premiará a la escuela que envíe la mayor cantidad de videos con una impresora 3D.

El jurado que evaluará las producciones está compuesto por destacadas personalidades vinculadas a los derechos de la infancia: Rotimy Djossaya, Director Ejecutivo de Política Global, Incidencia y Campañas de Save the Children; José Luis Caballero Ochoa, Comisionado en la CIDH y Relator de sobre Defensoras y Defensores de Derechos Humanos y sobre Derechos de la Niñez; Lourdes Febres Chirinos, Directora Ejecutiva de Acción por los Niños; Andrea Remes, cofundadora y CEO de Erandi Aprende; Santiago Barrail, Gerente de Política en el European Partnership for Democracy; y Marcela Czarny, Directora y fundadora de Chicos.net. Además, formará parte del jurado el grupo Be Kind, ganadores del concurso en 2023.

 



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fuentes de Bloomberg

Los clientes globales confían en Bloomberg Sources para obtener información precisa y en tiempo real sobre negocios y mercados que los ayuda a tomar decisiones financieras críticas. Comuníquese con:

michael@bloombergsources.com