Domingo, 16 de Junio del 2024
turismo



Ingenio peruano en acción: Nataly Guzman Hinostroza brilla en el concurso global infantil “IDEASforEARS 2024”

Publicado el 24/05/24

Lima, 24 de Mayo del 2024.- MED-EL, líder en soluciones médicas auditivas, ha revelado a los ganadores de su concurso global de invenciones para niños, “IDEASforEARS 2024”. Niños de diferentes partes del mundo compartieron ideas innovadoras, y este año, la talentosa Nataly Oriana Guzman Hinostroza ha sido seleccionada para representar a Perú en Austria.

Nataly, una niña de 10 años ha diseñado un invento que llama “Oreja Audífono”, se trata de una prótesis de silicona que cuenta con un dispositivo auditivo. Este dispositivo ayudará a personas con hipoacusia y con microtia, esta última es una deformidad congénita del oído externo. La prótesis incluirá un bolsillo en la parte trasera para colocar una pila y cambiarla fácilmente cuando sea necesario. La inspiración de Nataly proviene de su propia experiencia con la microtia, y su deseo es ayudar a otros niños que comparten su condición. 

“Me siento muy feliz de ser una ganadora porque además de representar a mi país, voy a conocer a más gente, su cultura y sobre todo cómo son. Mi invento ayudará a personas con la misma condición que yo, quiero que cambien sus vidas, que se sientan más felices, que sea cómodo para ellos y que les sea útil”, afirma Nataly Guzmán. 

Nataly es originaria de Juliaca en Perú, nació con pérdida de audición, microtia y atresia, esta última se refiere a la falta de perforación o conducto en el oído. Después de consultar a varios médicos y recibir terapias, se le recomendó usar una solución auditiva no implantable de conducción ósea a los 5 años. El apoyo de sus padres, Cindy Hinostroza y Richard Guzmán, y las terapias permitieron que la hoy ganadora de IDEASforEARS desarrollará su lenguaje, lo que le ha permitido comunicarse con mayor facilidad.

La pequeña inventora, actualmente cursa el quinto grado de primaria, le encanta jugar con animales y disfrutar del tiempo con su familia. Es una niña muy elocuente, llena de entusiasmo y energía. Sueña con ser cirujana plástica, para ayudar a otras personas con una situación similar a ella. “Para los niños que no pueden oír o que tienen una condición como la mía, quiero decirles que nunca se rindan y que pueden salir adelante”, menciona Nataly.

En la edición 2024 del concurso IDEASforEARS participaron 253 inventores de 24 países. De ellos, resultaron 14 ganadores, estos jóvenes talentosos serán premiados con un viaje a Innsbruck, Austria, sede de MED-EL, quien invitó a niños y niñas de 6 a 12 años a crear invenciones que mejoren la calidad de vida de las personas con pérdida auditiva, basadas en su propia experiencia o la de un familiar con un dispositivo auditivo.

Los ganadores seleccionados de cada país tendrán la oportunidad de visitar el museo AudioVersum en Innsbruck, Austria, un espacio dedicado a la audición y la sordera. Además, podrán presenciar de cerca el proceso de fabricación de las soluciones auditivas de MED-EL, lo que les brindará una comprensión más profunda de la tecnología que utilizan.

Uno de los jueces y fundadores de IDEASforEARS, Geoffrey Ball, quien perdió la audición en su infancia, creó un innovador implante de oído medio para abordar su propia discapacidad. Tanto para Geoffrey como para MED-EL, es crucial inspirar a los niños a compartir sus ideas basadas en sus propias vivencias, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas con sordera.

“Los niños a menudo tienen un enfoque completamente diferente de las cosas, aportando aspectos muy novedosos a una idea. A todos los niños que tienen pérdida auditiva y quieren encontrar una mejor solución para ellos mismos, les digo que nunca dejen de inventar, crean en ustedes mismos, sigan intentándolo, persigan sus sueños y, como dijo Winston Churchill, nunca se rindan, nunca, ¡Nunca!», afirmó Geoffrey Ball, inventor del implante de oído medio VIBRANT SOUNDBRIDGE.

En la actualidad, se dispone de más información sobre la hipoacusia o sordera, es crucial destacar que, si se detecta a tiempo, esta discapacidad auditiva puede ser tratada y las personas afectadas pueden llevar una vida más plena. De acuerdo con la OMS (Organización Mundial de la Salud), más del 5% de la población mundial, equivalente a 430 millones de individuos, experimenta algún grado de pérdida auditiva discapacitante y necesita servicios de rehabilitación, incluye a 34 millones de niños. Según el Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja (INSNSB), en Perú, cinco de cada mil niños nacen con algún grado de disminución auditiva, y dos de ellos presentan sordera. Estos infantes necesitan un implante coclear antes de los 5 años para evitar una discapacidad auditiva. 

Identificar la hipoacusia en la infancia ayuda a los niños a desarrollar habilidades de comunicación y mejorar su calidad de vida. MED-EL ofrece diagnóstico y apoyo continuo antes y después del procedimiento de implantes cocleares o audífonos. Los padres, con el respaldo de profesionales, comprenden que el camino puede ser largo pero gratificante al ver a sus hijos felices. 

El concurso IDEASforEARS tiene como meta principal generar conciencia sobre la hipoacusia y motivar a los padres a chequear la audición de sus hijos. Independientemente de la edad, es crucial hacer revisiones auditivas periódicas. Por ello se invita a estar atentos a todos los cambios o señales que pueda presentar los pequeños desde su nacimiento, esto puede hacer una gran diferencia cuando es tratado oportunamente.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *