Lunes, 3 de Junio del 2024
turismo



Cuatro claves para reinventarse en el ámbito profesional

Publicado el 21/05/24

Lima, 21 de Mayo del 2024.-En un mundo laboral en constante evolución, la capacidad de reinventarnos profesionalmente se ha vuelto una necesidad. Actualmente, las empresas valoran la mentalidad ágil y la adaptabilidad a los constantes cambios del mercado. A esto se le suma el panorama económico del país que, a la fecha, continúa mostrando indicadores negativos.

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el 2023, la tasa de desempleo en el país subió a 5,4%. Este aumento tuvo mayor impacto en las mujeres, con un 6,4%. Además, según Women in CEO, solo el 13% de mujeres peruanas ocupa cargos directivos.

“En el ICPNA estamos comprometidos con el desarrollo profesional de nuestros alumnos y exalumnos, su aprendizaje y desenvolvimiento en el mercado laboral. Al menos, 59% de nuestra comunidad de egresados ICPNA ‘Alumni’ son profesionales de distintos rubros. Y de esa cifra, más del 58% son mujeres. Por eso, venimos realizando actividades que permitan reforzar su empleabilidad y sus capacidades profesionales”, menciona Claudia Bastian, gerente comercial y de marketing de ICPNA.

Además, Bastian sugiere cuatro claves para reinventarse en el ámbito laboral:

  1. Trabajar en habilidades blandas:Las empresas valoran cada vez más a los profesionales que tienen competencias que van más allá de nuestros conocimientos técnicos. Algunas habilidades blandas son: la empatía, la comunicación efectiva, la creatividad, el liderazgo, la resolución de problemas y la capacidad para trabajar en equipo.

  1. Identificar oportunidades de mejora: El autoconocimiento ayudará a identificar qué aspectos profesionales se pueden mejorar. Para medirlos, es importante establecer metas realistas y solicitar retroalimentación constante por parte de tus jefes y el equipo de trabajo.

 

  1. Actualizarse constantemente: Con la globalización, se ha generado la necesidad de actualizarse constantemente. Por eso, es necesario estar en constante capacitación sobre temas relacionados a su carrera, tecnología, plataformas y aplicaciones digitales.

  1. Establecer una red de contactos: Debido a la situación actual de empleo en el Perú, es necesario diversificar la red de contactos y trabajar en tu marca personal exponiendo cada trabajo, campaña o proyecto que realicen y, de esta manera, posicionar tu expertise en tu rubro.

Siguiendo esta línea, el ICPNA auspicia la realización el seminario ‘¿Cómo reinventar tu trayectoria en un mundo impredecible y complejo?’, dirigido a mujeres profesionales y que será dictado por Rafael Zavala, especialista en Transformación Digital y Profesional, reconocido a nivel mundial por LinkedIn como una de las voces más influyentes en Transformación Personal y que ha colaborado con más de 250 empresas de América Latina y Europa.

Este seminario que brindará novedosas técnicas para enfrentar el competitivo mercado laboral se llevará a cabo el 31 de mayo en el hotel Hyatt de San Isidro.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *