Domingo, 16 de Junio del 2024
turismo



Consumidor Peruano: 71% de Hogares preocupados por el Aumento de Precios

Publicado el 30/05/24

Lima, 30 de Mayo del 2024.- El análisis de las tendencias del mercado y las estrategias promocionales son aspectos fundamentales para comprender y potenciar el desempeño de las empresas en un entorno competitivo. En este sentido, un estudio reciente realizado por Kantar revela que el 71% de los hogares peruanos identifican el aumento de precios como su principal preocupación. Como consecuencia directa de esta inquietud, el 39% de los encuestados estarían dispuestos a consumir marcas más económicas.

Durante el evento “La Sociedad: Innovación y Retail”, organizado por Teamcore, Mauricio Cheng, Country Manager de Kantar, destacó la importancia de comprender la reacción del consumidor peruano frente a la situación económica actual; así como las oportunidades y desafíos que enfrentan los hogares peruanos en términos de consumo.

“La situación económica del país presenta desafíos significativos. Esto nos lleva a predicciones prudentes tanto en la inflación como en el comportamiento del cliente. Es crucial comprender las preocupaciones y comportamientos del consumidor peruano en términos de búsqueda de precios más bajos y preferencia por marcas económicas. La segmentación socioeconómica es fundamental para adaptar las estrategias de marketing y ventas a las diferentes realidades económicas de los compradores”, dijo Cheng.

Asimismo, sostuvo la importancia de la segmentación socioeconómica en la comprensión del mercado peruano, enfatizando la necesidad de adaptar las estrategias de marketing y ventas a las diferentes realidades económicas de los consumidores. En este sentido, resaltó la necesidad de identificar los segmentos de mayor crecimiento y ajustar las estrategias promocionales en consecuencia.

Promociones inteligentes

Mónica Espejo, Directora de Cuentas en la región de Los Andes de Teamcore, mencionó la importancia de repensar las estrategias de promoción que aplican las empresas en el mercado.

“Estamos enfrentando una realidad distinta. El panorama del consumo se ha contraído en toda la región y representa un desafío fundamental para lo cual se requiere la implementación de estrategias promocionales efectivas. Las promociones inteligentes son clave en este nuevo contexto. Es fundamental comprender los factores que influyen en el bajo rendimiento promocional y ejecutarlas de manera adecuada para alcanzar nuestras expectativas de venta”, dijo.

Entre los principales aspectos que afectan al rendimiento promocional, Espejo destaca la importancia del crecimiento del stock para satisfacer la demanda esperada y la correcta implementación de la cartelería promocional en los puntos de venta. Asimismo, resalta la necesidad de una activación efectiva tanto a nivel sistémico como en el punto de venta.

“Es crucial evitar errores comunes como la falta de señalización, precios incorrectos o problemas de disponibilidad de productos. Estos errores pueden tener un impacto significativo en los resultados finales de las promociones”, subraya Espejo.

La ejecutiva agregó que la innovación y las herramientas digitales utilizan algoritmos avanzados para optimizar la ejecución de las promociones, garantizando un seguimiento preciso del stock, la activación promocional y la generación de informes detallados para evaluar el rendimiento de cada campaña.

“Con Smart Promotions Advaned, buscamos brindar a nuestros clientes una solución integral para mejorar el rendimiento de sus promociones. Nuestra prioridad es asegurar que cada promoción alcance su máximo potencial y genere resultados significativos en términos de ventas”, concluye Espejo.

 



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *