Viernes, 31 de Mayo del 2024
turismo



Softtek: Las nuevas tecnologías por las que la banca peruana está apostando

Publicado el 20/07/23

20 de julio del 2023.- La banca sigue transformándose. Durante los últimos años, el sector apuntó a ser digital, empleando diferentes canales digitales para llegar al cliente; sin embargo, ahora la tendencia es hacia una banca cognitiva y analítica, lo que le permite mejorar la experiencia de los usuarios y trabajadores, automatizando procesos y teniendo una conversación más empática con los clientes.

Para ello, los bancos en el Perú ya están apostando por una serie de herramientas tecnológicas que les permiten atraer clientes, así como tener eficiencias en sus procesos y costos, señaló Katherine Prendice, Offer Manager Digital de Softtek SSH, durante su presentación en el Encuentro Internacional de Innovación Financiera “Digital Bank Lima 2023”.

REALIDAD AUMENTADA

Según Prendice, una de las nuevas herramientas por las que están apostando los bancos es la realidad aumentada, donde uno de sus tantos beneficios podría ser mejorar la comprensión de los usuarios, ya que les permite visualizar e interactuar con el contenido instructivo en 3D de las empresas, facilitando el entendimiento de conceptos y procedimientos complejos.

Asimismo, mencionó que esta tecnología genera mayor eficiencia. “Esto debido a que los usuarios pueden acceder rápidamente a información relevante simplemente apuntando su dispositivo a un objeto o escena”, resaltó.

“Por ejemplo, con estas nuevas herramientas, el usuario puede escanear los documentos que debe completar y tomando la información del DNI, la aplicación le indica dónde están los datos que necesita para completar cada punto del formulario”, añadió Prendice.

GESTIÓN INTELIGENTE DE DOCUMENTOS

Otra tendencia es la gestión inteligente de documentos, ya sea en dispositivos móviles o en la nube. De esta manera, los bancos pueden automatizar las tareas manuales de rutina, como la entrada de datos y la clasificación de documentos, mejorando la eficiencia general y reduciendo el tiempo de procesamiento.

A su vez, la gestión inteligente de documentos ayuda a liberar al personal para que se concentre en tareas de mayor valor y mejore la productividad general de la organización.

“Por ejemplo, con esta tecnología, el empleado del banco ya no tendrá que digitar toda la información que los clientes le brindan. La tendencia, actualmente, es que el trabajador sólo escanea la parte o las secciones del documento de la información que le brindan los clientes y, automáticamente, se completan los formularios que el trabajador antes debía llenar manualmente”, detalló Prendice.

METAVERSO

Por otro lado, la ejecutiva de Softtek mencionó que los bancos y los proveedores de servicios financieros pueden participar en el metaverso de diversas formas. Por ejemplo, generando experiencias inmersivas para sus clientes, habilitando consultoría financiera a través del metaverso, ofreciendo capacitación interactiva para sus equipos, entre otros.

“Desde Softtek, estamos apuntando a que el cliente tenga la sensación de estar en una oficina. Por ejemplo, debido a la conexión del metaverso con el Chat GPT, los clientes de los bancos podrían conversar con un funcionario para que le resuelva las preguntas que tienen, como si estuvieran en las agencias físicas”, detalló Prendice.

INCORPORACIÓN DIGITAL

En cuanto a la incorporación digital de los clientes, Prendice explicó que los bancos en el Perú están optando por brindarle mayor seguridad, pero haciendo también más rápido los procesos de inscripción a sus aplicaciones.

“Antes para crear un usuario en la aplicación de un banco, el cliente debía llenar formularios con su información. Actualmente, utilizando la inteligencia artificial, se apunta a que la aplicación reconozca el rostro del usuario para que la compare con la imagen del DNI. Si coincide, automáticamente la aplicación captura la información que necesita del DNI y llena el formulario”, precisó la representante de Softtek.

Por último, la especialista resaltó que, en el mercado peruano, los bancos tienen avances diferentes en la aplicación de las nuevas tecnologías. Sin embargo, todos avanzan en el mismo sentido.

_________________________________________________________________________

Un poco de historia de Softtek

Fundada en 1982 por un pequeño grupo de emprendedores, Softtek comenzó en México proporcionando servicios de TI locales y hoy es un líder global en soluciones digitales de próxima generación. Softtek ayuda a las empresas Global 2000 a desarrollar capacidades digitales de manera fluida y constante, desde la ideación y construcción hasta la ejecución y su evolución. Su impulso emprendedor la ha llevado a operar en más de 20 países y contar con más de 13.000 profesionales.

 



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *