Domingo, 2 de Junio del 2024
turismo



Útero Generacional: Obra inicia corta temporada este 20 de abril

Publicado el 18/04/23

La celebración y conmemoración de la lucha de las mujeres latinoamericanas por la obtención de diferentes derechos se hace más vigente en un país donde la violencia hacia las mujeres es cada vez más alarmante. En este contexto, la actriz Melina Hernández realiza un viaje escénico donde evoca las memorias de cuatro generaciones de su linaje femenino (incluida ella), y la participación de cada una de ellas en la lucha feminista en Argentina. Los personajes comparten cómo se involucraron desde su experiencia de vida y momento histórico de su país: la lucha por el voto femenino (la bisabuela), la dictadura militar y la búsqueda de los desaparecidos (abuela), el divorcio (la madre) y la interrupción voluntaria del embarazo (la actriz).

“Este convivio, donde la realidad y la ficción se entrecruzan, permite fortalecer el interés de los espectadores sobre el avance en materia de derechos humanos y valorar la lucha de las mujeres en la historia de sus pueblos. Asimismo, recordar sucesos históricos puntuales que afectaron a Argentina y a los países latinoamericanos”, comenta la actriz.

Inicialmente, este montaje fue realizado con el apoyo económico de Iberescena 2018-2019. En esta oportunidad, cuenta con el auspicio de la Embajada de Argentina en el Perú y de la Embajada de Alemania en el Perú, y el apoyo del Goethe-Institut Perú.

La obra se presentará en el auditorio del Goethe Institut Lima (Jr. Nazca 722, Jesús María) los días 20, 21, 27 y 28 de abril a las 8 p.m. Entradas en Joinnus y en la boletería del teatro.

 

Sobre Melina Hernández (actriz)

Actriz, profesora- Artista educadora Argentina. Egresada de la facultad de artes de la UNT. Creadora del programa Desde Nosotras y Red Libre contra la trata de personas. Consultora especialista en metodologías participativas para la prevención de la trata de personas y

violencia basada en género. Se formó en residencias con el grupo cultural Yuyachkani en Perú y con el Nordisk Teater laboratorium – Odin Teatret en Dinamarca, donde fortaleció su trabajo en los principios de antropología teatral y estrategias de creación de material escénico.

 

Sobre Ana Correa (directora)

Actriz, directora, pedagoga, accionista activista de DD. HH. y feminista. Desde 1978 forma parte del Grupo cultural Yuyachkani en Lima – Perú. Es miembro de la primera generación del movimiento de teatro mujer, Magdalena Project. Comparte talleres, creaciones y laboratorios en Perú como en el extranjero.

 

 

Duración de la Obra: 60 minutos.

Venta de Entradas: Joinnus y en Boletería del teatro.

Precio:

General: S/ 35

Estudiantes: S/ 25



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *