Cuzco, 09 dde Junio del 2022.- Aqui toda la programacion de la Feria del Libro que empezo ayer, para que no se lo `pierdan.
Miércoles 8 de junio
12 m. – 1 p.m.
Inauguración de la Feria del libro
Presenta la Municipalidad de Cusco, Ciudad Librera, el Fondo de Cultura Económica y Caja Cusco. A cargo de las autoridades correspondientes. Público general.
6 p.m. – 6:45 p.m.
Conversatorio: La fotografía documental
A cargo de Walter Astrada (Argentina) y Jero Gonzalez (Perú). Moderador Miguel Mejía. Público en general.
7 p.m. – 7:45 p.m.
Presentación del foto libro: “Qoyllurit’i, los hijos de la montaña sagrada”.
Presenta Apu Editorial. A cargo de Miguel Mejía. Público en general.
Jueves 9 de junio
4 p.m. – 4:45 p.m.
Presentación del libro: “Retorno al pasado”
Presenta DOROTHI Editorial con el auspicio de la Biblioteca Municipal. A cargo de Rubén Zarate. Público en general.
7:30 p.m. – 9:30 p.m.
Cine dirigido por mujeres: “Climas”
Con la colaboración de Qine. A cargo de Enrica Perez. Público mayor de 14 años.
Viernes 10 de junio
3 p.m. – 3:45 p.m.
Presentación del libro: “Willka Waman, relato de Killku Warak´a”
Presenta Montacerdos Oficial. A cargo del autor Jesús Manya y el comentarista Fernando Hermosa, presidente de la Academia Mayor de la Lengua Quechua. Público en general.
4 p.m. – 4:45 p.m.
Presentación del libro: “Meditación. Coloreando Mandalas”
A cargo de la autora Miladi Eugenia Menacho Leguía. Público en general.
5 p.m. – 5:45 p.m.
Presentación del libro: “Emiliano Huamantica. El sol rojo del Cusco”
Presenta Ediciones Achawata. A cargo de la autora Cricia Ochoa Huamantica. Público en general.
6 p.m. – 6:45 p.m.
Presentación del libro: “Cuentos de nuestros abuelos quechuas. Recuperando la tradición oral”
Presenta Editorial Khuyana. A cargo de la autora Cecilia Granadino. Comentarios a cargo de Sara Quintanilla y Jesús Manya Salas, escritor quechua. Público en general.
Sábado 11 de junio
11 a.m. – 12 m.
Taller de mediación: Creando mandalas
A cargo de la autora Miladi Eugenia Menacho Leguía. Se sugiere llevar un objeto para intervenir. Público en general.
3 p.m. – 3:45 p.m.
Intervención serigráfica
A cargo de Mónica Miros. Se sugiere llevar una prenda para intervenir. Público en general.
4 p.m. – 4:45 p.m.
Conversatorio: Romance, fantasía y Wattpad
Presenta Editorial Red Flowers. A cargo de Samanta Corimanya, Angie Aucapuri, Valentina Arizabal y Lumi Moreano.
5 p.m. – 5:45 p.m.
Taller de cuentos: Metodología, sentimientos y técnicas narrativas
A cargo de Cronwell Vásquez. Público en general.
6 p.m. – 6:45 p.m.
Presentación del libro: “Cantutas Salvajes” Latino Book Award 2020
Presenta Ediciones Scriba NYC. A cargo de la autora Cecilia Granadino y el comentarista Cronwell Jara. Público en general.
7:30 p.m. – 8 p.m.
Intervención escénica: “B.V”
A cargo de Nina Chaska Zelada Lazarte. Público en general.
Domingo 12 de junio
11 a.m. – 12 m.
Cuenta cuentos: “Cuentos tradicionales cusqueños”
A cargo de Tania Castro y Karina Guanca. Público familiar.
4 p.m. – 4:45 p.m.
Presentación de Poemic “Fusionando poesía y cómic: Conoce el “Poemic” El atardecer del fin del mundo”.
Presenta Ana María historias Autopublicación. A cargo de la autora Ana María Milla Hurtado y la comentarista Johana Elizabeth Abarca Baca. Público en general.
5 p.m. – 5:45 p.m.
Presentación del libro: “Manantiales”
Presenta Editorial Ícata. A cargo del autor Willy Gómez y de la comentarista Sharon Rodríguez. Público en general
6 p.m.- 6:45 p.m.
Presentación del libro: “Film Vallejo. Moriré en Paris con aguacero. (Novela biográfica)”
Presenta Monta Cerdos Ediciones. A cargo del autor Cronwell Jara y la comentarista Cecilia Granadino. Público en general.
7 p.m. – 7:45 p.m.
Recital de poesía
A cargo de Cronwell Jara y Carlos Velásquez Iwaki. Público en general.
Lunes 13 de junio
4 p.m. – 4:45 p.m.
Presentación del libro: “¿Qué es el cuento?”
Presenta Casa de la Literatura Peruana. A cargo de su autor Cronwell Vásquez. Público en general.
5 p.m. – 5:45 p.m.
Presentación del libro: “Muchas Lunas en Machu Picchu”
Presenta Lluvia Editores, Lima. A cargo del autor Enrique Rosas Paravecino y el comentario de Cronwell Jara. Público en general.
6 p.m. – 6:45 p.m.
Presentación del libro: “Un terno para Umberto. Cuentos a medida”
Presenta Francisco León Editor. A cargo del autor Carlos Rado. Comentarios a cargo de Estrella Santariello Hiroyasu, María Teresa González Lastarria, Tania Castro Gonzáles y Carmen Rocío Vidal Letona. Público en general.
7 p.m. – 7:45 p.m.
Charla sobre gestión cultural: Caso “Festival Nosotras Estamos en la Calle”
A cargo de Mónica Miros. Público en general.
Martes 14 de junio
4 p.m. – 4:45 p.m.
Presentación de poemario: IRIDIS
Presenta editorial Ícata. A cargo de la autora Sharon Rodríguez y el comentarista Willy Gómez. Público en general.
5 p.m. – 5:45 p.m.
Charla: “Itinerarios del libro y la edición peruana en el siglo XX. Una aproximación a un nuevo campo de estudios”
Presenta Fondo de Cultura Económica. A cargo de Víctor Ramos. Público en general.
7:30 p.m. – 9 p.m.
Cine dirigido por mujeres: “Yawar Wanka”
Con la colaboración de Qine. A cargo de Jacqueline Riveros. Público en general.
Miércoles 15 de junio
4 p.m. – 4:45 p.m.
Presentación de Libro: Marcapata y el oro de los Inkas”
Presenta Escuela de post grado de la UAC. A cargo del autor Rubén Francisco Ordoñez Santisteban. Público en general.
5 p.m. – 5:45 p.m.
Conversatorio: “El neoliberalismo en el Perú: nuevas perspectivas desde el mundo contemporáneo”
A cargo de los comentaristas César Holguín, Cricia Ochoa, Pavel Ugarte y el moderador Víctor Ramos. Público en general
6 p.m. – 6:45 p.m.
Presentación de foto libro: “Correspondencias 2020”
A cargo de Claudia Holgado. Público en general.
7 p.m. – 7:45 p.m.
Recital de PanÓptico
A cargo de Paul Forsyth, Lenyan Veka, Carlos Gabriel Montes. Público en general.
8 p.m. – 8:45 p.m.
Presentación del libro: “Cómo si nos tuvieran miedo”
Presenta Animal de invierno. A cargo del autor Juan Carlos Cortázar Velarde. Público en general.
Jueves 16 de junio
5 p.m. – 5:45 p.m.
Presentación del libro: “Familia peruana”
Presenta Editorial RCQ. A cargo del autor Pavel Ugarte y los comentaristas Willy Gómez y Royer Capcha. Público en general.
6 p.m. – 6:45 p.m.
Presentación del libro: “Camaleónica”
Presenta Editorial Pasacalle. A cargo de la autora Daysy Arévalo y el Carlos Gabriel Montes. Público en general.
7 p.m. – 8:30 p.m.
Cine dirigido por mujeres: “De todas las cosas que se han de saber”
Con la colaboración de Qine. A cargo de Sofía Velázquez. Público en general.
Viernes 17 de junio
5 p.m. – 5:45 p.m.
Presentación de libro: “Gregorio Condori Mamani y Asunta Quispe Huamán”
Presenta Ediciones Achawata. A cargo de la autora Carmen Escalante Gutiérrez. Público en general.
6 p.m. – 6:45 p.m.
Presentación foto libro: “El dolor del retorno”
Presenta Apu Editorial. A cargo de Miguel Mejía. Público en general.
Sábado 18 de junio
11 a.m. – 11:45 a.m.
Taller: “Dibujo creativo para niños”
Presenta APJ CUSCO. A cargo de Harumi Suenaga. Público Infantil.
3 p.m. – 3:45 p.m.
Plantón de lectura: “kuskan purisunchis”
Presenta Red de bibliotecas Cusco y ATD CUARTO MUNDO. Público Infantil.
4 p.m. – 5 p.m.
Concurso de Cosplay: “friki con v 2.1”
Presenta Friki World Cusco. Público en general.
5 p.m. – 5:45 p.m.
Conversatorio: “Cine peruano hecho por mujeres”
A cargo de Rossana Díaz y Sofía Velázquez. Público en general.
6 p.m. – 7 p.m.
Conferencia: Presentación de proyecto “Mujeres del libro peruano”
A cargo de Johana Abarca Ana Gabriela Barriga.
7:30 p.m. – 9 p.m.
Cine dirigido por mujeres: ” Un Mundo para Julius”
Con la colaboración de Qine. A cargo de Rossana Díaz. Público en general.
Domingo 19 de junio
11 a.m. – 11:45 a.m.
Taller: “Fotobordado experimental por el día del padre”
A cargo de Gaby Quevedo y Janio Lozano. Traer una fotografía familiar para intervenir. Público en general.
4 p.m. – 4:45 p.m.
Presentación musical: “Música andina-cusqueña en quena, charango y violoncello”
A cargo de Salvador Romero (13 años) Daniel Torreblanca y Ángel Romero. Público en general.
6 p.m.- 6:45 p.m.
Conferencia y presentación del libro: “Los tres primeros pasos”
Presenta Almandino Editores. A cargo de Denis Robinson Aquise Borda.
7 p.m. – 7:45 p.m.
Conversatorio y presentación del catálogo editorial 2022 de Almandino Editores
Presenta Almandino Editores. A cargo de Patricia Apaza, Ramiro Moreyra, Miguel Medina y Katherine del Solar Rueda.