Domingo, 15 de Junio del 2025
turismo



Desde hoy es obligatorio Etiquetado Octogonal en Alimentos Procesados

Publicado el 17/06/19

El Minsa explica cuáles son los riesgos de consumir estos productos

Desde hoy es obligatorio en el Perú el Etiquetado Octogonal en los envases de Alimentos Procesados y Bebidas No Alcohólicas cuyo contenido de sodio, azúcar, grasas saturadas y grasas trans excedan los parámetros establecidos.

De acuerdo con el Manual de Advertencias Publicitarias (octógonos), el cual dispone la implementación del etiquetado a partir de hoy, los mensajes que deberán mostrar los alimentos son: «Alto en azúcar», «Alto en sodio, «Alto en grasas saturadas» y «Contiene grasas trans».

El objetivo es disuadir a la población del consumo de productos que le sean nocivos para su salud y frenar el aumento alarmante en los índices de sobrepeso y obesidad en el país, explicó el director de Intervenciones Estratégicas del Minsa, Gustavo Rosell De Almeida.

Minsa

El funcionario advirtió que, de consumir esos alimentos a pesar de la advertencia, las consecuencias serán las siguientes:

Productos altos en azúcar: un consumo regular de alimentos altos en azúcar trae como consecuencia el aumento de la grasa corporal; y la presencia de enfermedades como hígado graso, resistencia a la insulina y diabetes.

Productos altos en sodio: el consumo constante de estos alimentos aumenta la cantidad de agua en el cuerpo y de la presión arterial que puede desencadenar hipertensión arterial crónica, que a largo plazo traerá como consecuencia fallas cardiacas y renales.

Productos altos en grasas saturadas: una alta cantidad de grasas saturadas está ligada al aumento de grasa en el cuerpo, incremento del colesterol, un factor que puede desencadenar un infarto al corazón y cerebro.

Productos con grasas trans: este tipo de grasa es más perjudicial que la saturada pues los alimentos transgénicos pueden provocar la aparición de alergias, de genes resistentes a los antibióticos, incremento de contaminación en los alimentos, daño al hígado, entre otros.

Conferencia de prensa

Para brindar mayores detalles a la ciudadanía, el Ministerio de Salud (Minsa) brindará información a las 10.30 horas sobre el uso del etiquetado con octógonos y los logros que se han obtenido respecto a la Ley de Alimentación Saludable; además dará a conocer la situación actual de la malnutrición en el Perú para que toda población esté debidamente informada sobre la importancia de una buena alimentación y decida qué consumir.

La titular de Sector, Zulema Tomás, liderará el evento que contará con la participación de las ministras de Educación, Flor Pablo; Agricultura y Riego, Fabiola Muñoz; Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, entre otras autoridades.

Asimismo, se incluirá un espacio con alimentos saludables alternativos a los productos ultra procesados y se presentará el APP Alerta (Análisis de Etiquetas Nutricionales), la cual es una herramienta de análisis que permitirá interpretar la información de los productos.

 



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *