Sábado, 14 de Junio del 2025
turismo



Conversatorio Día Mundial de la Diversidad Cultural

Publicado el 21/05/18

Continuando con la serie de conferencias Encuentros con Radio Filarmonía, Radio Filarmonia 102.7 FM y el Ministerio de Cultura del Perú presentarán el Conversatorio «Celebrando el Día Mundial de la Diversidad Cultural» el lunes 28 de mayo a las 3:00 pm (hora exacta) en la Sala Chancay, en la Mezzanine del Ministerio de Cultura (Av. Javier Prado Este 2465 San Borja). IngresoLibre.

Participarán el poeta y abogado Dr. Manuel López Rodríguez y el escritor e historiador Dr. César Coloma Porcari.

CELEBRANDO EL DÍA MUNDIAL DE LA DIVERSIDAD CULTURAL
Fecha: Lunes 28 de Mayo, 3:00 pm (hora exacta)
Lugar: Sala Chancay, Mezzanine del Ministerio de Cultura (Av. Javier Prado Este 2465 San Borja)
Entradas: Ingreso libre por orden de llegada, no requiere inscripción
Evento en Facebook: Conversatorio Día de la Diversidad Cultural.

PROGRAMA

Bienvenida a cargo del poeta y abogado Dr. Manuel López Rodríguez

01. Video: Nicomedes Santa Cruz: Décima a la Marinera

02. Charla: “LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERÚ”
A cargo del escritor e historiador Dr. César Coloma Porcari

03. Poema
Diversidad. Cuento “El Barranco” – José María Arguedas
A cargo del Dr. Manuel López Rodríguez

04. Participación musical  de Andrés Valenzuela  Páucar
“Cholo Soy”, vals  – Luis Abanto Morales

05. Poemas: 
“Los Picarones” de Adán Felipe Mejía y Herrera
“Chin Pun Callao” de Diego Vicuña Villar  
A cargo del Dr. Manuel López Rodríguez

06. Participación musical de Andrés Valenzuela  Páucar
“La pitita”, polka  – Julio Morales San Martín

07. Poemas:
“Mar” de Pedro Rivarola
“Amistad” de Lucrecia Woolcot
A cargo del Dr. Manuel López Rodríguez

08. Participación musical de Andrés Valenzuela  Páucar
“Nube gris”,  vals – Eduardo Márquez Talledo.

09. Poemas: 
“Diario de Pelusa” de Manuel López Rodríguez
“Diversidad” de Gema de México 
A cargo del Dr. Manuel López Rodríguez

10. Participación musical de Andrés Valenzuela  Páucar
“El Plebeyo”, vals – Felipe Pinglo 

11.Cuento: 
“Madre de la Kollpa” de Moisés Melanio Inga Mendoza
A cargo del Dr. Manuel López Rodríguez

12. Participación musical de Andrés Valenzuela  Páucar
“El Espejo de mi vida”, vals – Felipe Pinglo

13. Poema final:
“Blasón” de José Santos Chocano
A cargo del Dr. Manuel López Rodríguez

14. Despedida del programa cargo del Dr. Manuel López Rodríguez  



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *