Sábado, 12 de Julio del 2025
turismo



Desde Francia, danza contemporánea con la compañía Ex Nihilo

Publicado el 13/07/17

DANZA NUEVA XXIX Festival Internacional de Lima presenta:

COMPAÑÍA EX NIHILO (FRANCIA)

 

Jueves 13, viernes 14 y sábado 15 de julio; 8:00 p.m.

Auditorio ICPNA Miraflores (Av. Angamos Oeste 120)

Boletería: S/53 y S/22

Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=HFOrZjKofB4

 

DANZA NUEVA XXIX Festival Internacional de Lima presenta desde Francia a la Compañía Ex Nihilo, que pondrá en escena El paraíso no es suficiente obra que se inspira en la interioridad de nuestros espacios íntimos y que incita al espectador a preguntarsesi lo que ven es realidad o ficción. Serán tres funciones los días jueves 13, viernes 14 sábado 15 de julio a las 8:00 p.m. en el Auditorio ICPNA Miraflores (Av. Angamos Oeste 120). El costo de las entradas es de S/53 y S/22.

 

Sobre Ex Nihilo

Compañía de danza contemporánea fundada en 1994 y dirigida por Anne Le Batard y Jean-Antoine Bigot, quienes comparten un mismo objetivo: considerar el espacio exterior y hacer del espacio público un lugar singular para la realización y presentación de sus espectáculos. Cada una de sus creaciones permanece estrechamente vinculada con el espacio, elaborándose in situ o en adecuación con el lugar por investir, integrando sus particularidades específicas, territoriales, sociales y poéticas.

 

Sobre la obra

La pieza presentada dentro del festival Danza Nueva es una adaptación para cuatro bailarines de la coreografía creada por Anne Le Batard y Jean-Antoine Bigot, Paradise Is Not Enough (El paraíso no es suficiente). ¿Quién no alcanza a maravillarse con la apropiación anónima de veredas y calles, de los malecones, hasta los contornos de obras públicas? La obra nos transmite la idea de que calles y aceras en una ciudad en crisis económica y social se convierten en ilegales territorios de barriadas en las que se sintetiza ese marcado sentimiento de desarraigo y abandono propio de las grandes urbes.

 

Las calles y los pavimentos son de nuevo un espacio de comunicación, encuentros e intercambios, así como lugares de lucha, de poder y de propiedad. Estos territorios, que son adquiridos, perdidos, para ser conquistados de nuevo, son también lugares hostiles regidos por una lucha implícita.

 



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fuentes de Bloomberg

Los clientes globales confían en Bloomberg Sources para obtener información precisa y en tiempo real sobre negocios y mercados que los ayuda a tomar decisiones financieras críticas. Comuníquese con:

michael@bloombergsources.com