Día mundial de la Rabia 5 Cosas que no sabías sobre la Rabia
Publicado el 29/09/14
El Día Mundial de Lucha contra la Rabia proporciona una oportunidad para concienciar a todo el mundo sobre el problema de la rabia. Desde 2007, se ha celebrado el Día Mundial en más de 150 países.
- 1. La rabia es trasmitida por mordeduras de animales y en casos más raro vía aerosol, mucosas o trasplantes. En el Perú los perros y los murciélagos son la causa más común de trasmisión, pero también lo pueden hacer otros mamíferos silvestres como zorros, chacales, gatos, monos etc.
- 2. Una vez que el virus ingresa, penetra las terminaciones nerviosas locales y se disemina al sistema nervioso central produciendo daño cerebral severo, con mortalidad muy alta.
- 3. En los seres humanos, la rabia es 100% prevenible mediante la atención médica apropiada e inmediata. No obstante, más de 55.000 personas—principalmente en África y Asia—mueren de rabia cada año, costándole la vida a una persona cada diez minutos. La fuente mundial más importante de la rabia en los seres humanos viene a través de la rabia no controlada en los perros.
- 4. Los que están en mayor peligro de la rabia son los niños, quienes tienen mayor probabilidad de ser mordidos por los perros y también, en términos más graves, de estar expuestos a través de mordeduras múltiples en sitios de alto riesgo en el cuerpo. Las exposiciones severas lo hacen más difícil de prevenir la rabia a menos que haya la disponibilidad de acceso inmediato a atención médica adecuada. Esta fuente principal de la rabia en los seres humanos puede eliminarse mediante la garantía de la vacunación y el control adecuado de animales, la educación de poblaciones en riesgo, y mejoras en el acceso de personas que han sido mordidos a la atención médica.
- 5. La limpieza de la herida y la inmunización en las horas siguientes al contacto con un animal presuntamente rabioso pueden evitar la aparición de la enfermedad y la muerte.