Domingo, 2 de Junio del 2024
turismo



Estos son los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional

Publicado el 17/07/13

El Congreso designó esta tarde a los seis nuevos magistrados que integrarán el Tribunal Constitucional, tras un intenso debate en el cual un sector de oposición se retiró del hemiciclo, en desacuerdo con el procedimiento de elección de estas autoridades.

Los nuevos magistrados son los excongresistas nacionalistas Cayo Galindo y Víctor Mayorga; el exabogado de Alberto Fujimori Fujimori Rolando Sousa; además de los juristas Francisco Eguiguren, José Luis Sardón y Ernesto Blume.

Antes de la votación, el pleno del Congreso rechazó por mayoría tres mociones presentadas por las bancadas de Acción Popular-Frente Amplio (AP-FA), Solidaridad Nacional (SN) y Concertación Parlamentaria (CP) para suspender la votación, votar uno a uno a los candidatos propuestos y para que la nómina pase a la Comisión de Constitución.

Los mayores cuestionamientos a los postulantes seleccionados vinieron de la bancada de AP-FA. La parlamentaria Verónika Mendoza justificó una elección cargo por cargo “en aras de la transparencia” y la ética, dado que se trata de instituciones pilares de la democracia.

A su turno, la legisladora Cecilia Tait, de Perú Posible, se distanció de su grupo parlamentario y anunció que votaría en contra, por lo que llamó una “repartija” en la selección de candidatos. “Autorizó”, incluso, a su bancada a retirarla por incumplir un acuerdo.

Los congresistas Yehude Simon (no agrupado) y Renzo Reggiardo (CP) llamaron a sus colegas parlamentarios a tomar en cuenta la hoja de vida de los candidatos antes de emitir su voto y los instaron a considerar que esta decisión puede contribuir al desprestigio del Congreso.

Durante el debate, Rosa Mavila (AP-FA) criticó, asimismo, que uno de los aspirantes a ocupar el TC estuviera vinculado con la defensa de personas acusadas de violaciones de los derechos humanos.

En representación de Solidaridad Nacional, hizo uso de la palabra José Luna Gálvez, quien anunció que su bancada no participaría en la votación por considerar que no se ha elegido a los mejores candidatos.

Con ellos abandonaron también el hemiciclo antes de la votación las bancadas de Acción Popular-Frente Amplio y Concertación Parlamentaria.

A pedido de Luis Galarreta (APGC), el presidente del Congreso, Víctor Isla, procedió a llevar a cabo la votación, sin poner a consideración del pleno la tacha presentada contra algunos de los candidatos por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *