Sábado, 1 de Junio del 2024
turismo



MasterCard Worldwide y Right To Play International llevaron a cabo el “Día de Celebración de Bienestar Financiero”

Publicado el 22/05/12

El Programa de Educación Financiera “Financial Fitness” capacitó a docentes, niños, niñas y jóvenes peruanos, en la importancia del buen uso del dinero y el ahorro, así como habilidades para la vida

LIMA, PERÚ – Como parte del Programa “Financial Fitness” liderado por MasterCard Worldwide y Right To Play International en el Perú, 36 docentes y alrededor de 1,000 niños, niñas y jóvenes peruanos de las instituciones educativas “Cristo Rey” y “Santa Ana” del distrito José Leonardo Ortiz en Chiclayo, Lambayeque, participaron en el “Día de Celebración de Bienestar Financiero,” el 19 de mayo de 2012.

A través de actividades de juego, los alumnos compartieron con sus padres, autoridades educativas y miembros de la comunidad los conceptos aprendidos sobre el buen uso y manejo responsable del dinero, la importancia del ahorro y el liderazgo organizativo en la comunidad a través del juego y el deporte.

La implementación de este innovador “Programa de Bienestar Financiero” se inició en marzo pasado con la capacitación de 36 docentes de las dos instituciones educativas seleccionadas. Se entrenó al grupo de maestros usando el Recurso del Programa de Bienestar Financiero desarrollado por Right To Play International con el auspicio de MasterCard Worldwide. Una vez capacitados, los docentes lideraron talleres réplica durante cuatro días para más de 1,000 alumnos donde se transmitió los conceptos aprendidos para fomentar una cultura del ahorro y a desarrollar habilidades de liderazgo.

En el “Día de la Celebración” realizado paralelamente en los dos colegios, los alumnos pusieron en práctica todos los temas aprendidos relacionados con el manejo financiero, promoción de la toma responsable de decisiones, proponer y ejecutar soluciones creativas de problemas. También participaron en entre otras acciones que ayudaron a fomentar el potencial de liderazgo entre los niños, niñas y jóvenes, así como alentar el compromiso dentro de su entorno.

“Estamos convencidos que los nuevos conocimientos y habilidades adquiridas por los niños, niñas y jóvenes participantes durante este Programa no solo ha sido una experiencia enriquecedora por los nuevos conceptos aprendidos, pues también les permitirá afianzar su liderazgo y estar mejor preparados en el manejo del dinero en su etapa adulta”, señaló Juan Antonio Cabanas, Gerente General de MasterCard en Perú y Bolivia.

Los esfuerzos filantrópicos de MasterCard se centran en promover la inclusión financiera a través del emprendimiento. Creemos que apoyando la iniciativa empresarial estamos ayudando a las personas a superar los obstáculos a la inclusión financiera, y en última instancia, logrando resultados económicos positivos para sí mismos, sus familias y sus comunidades. A través de nuestras competencias, nuestra tecnología, nuestra gente y nuestras donaciones de caridad, hacemos una diferencia en la vida de las personas en todo el mundo.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *