EXPOSICIÓN Universidad del Pacífico 9:00 am Del 06.02.2020 al 07.03.2020 GRATIS El Centro Cultural de la Universidad del Pacífico presenta la exposición Morochucos. Cabalgando en el tiempo, que reúne un conjunto de fotografías realizadas durante tres años en Pampa Cangallo, Ayacucho, por Antonio Martínez a los morochucos. El término “morochuco” denomina tanto a una raza de […]
El Centro Cultural de la Universidad del Pacífico presenta la exposición: Ecohéroes. La ruta verde de los peruanos, que reúne el trabajo fotográfico de varios artistas visuales cuya temática en común es la visibilización de los ecohéroes en el Perú, quienes trabajan silenciosamente para proteger la biodiversidad de sus comunidades. Estas personas, que en el […]
Ornithorhynchus Anatinus es un espectáculo de danza-teatro, coproducido por el CCUP y el Goethe Institut-Perú, dirigido por Jorge Puerta, reconocido coreógrafo y bailarín de la Tanztheater Wuppertal Pina Bausch. Doce performers, actores físicos y bailarines, se enfrentan a la idea de habitar en sus cuerpos y experiencias lo no recurrido. ¿Cómo salir del espacio común, de lo seguro, […]
El Centro Cultural de la Universidad del Pacífico presenta la exposición“Qonoy. Fuego para recuperar a la Virgen”, que presenta el trabajo fotográfico de la artista visual Pilar Pedraza. En esta muestra, Pilar Pedraza nos comparte su mirada sobre la fiesta en honor a la Virgen del Carmen, que tiene lugar cada año en julio, en […]
Sofía Rocha ─actriz peruana que trabajó en el teatro, cine y televisión─ falleció a los 51 años, confirmó a RPP Noticias la comisaría de San Miguel. Agentes policiales se encuentran en su domicilio para realizar las investigaciones correspondientes y determinar las causas de su muerte. Ella habría caído del sexto piso del edificio donde vivía. […]
Este foro es organizado conjuntamente por el Centro de Estudios sobre China y Asia-Pacífico de la Universidad del Pacífico y el Instituto de Estudios Hispánicos de Korea University, con la colaboración del Consejo Empresarial Perú-Corea y del National Research Foundation of Korea, tiene por objetivo analizar el potencial de las relaciones económicas y de negocios […]
Carguyoq narra el proceso creativo de una dramaturga, un actor y una actriz, quienes intentan poner en escena un proyecto vinculado al tema de la violencia política. Empleando como detonante el caso de los desplazamientos internos y los retornos acontecidos en el período 1980-2000, los creadores se adentran en una historia en la que se […]
Reunió a expertos globales en tecnologías aplicadas al marketing
Escrita y dirigida por Vanessa Vizcarra Basada en el cuento de Luigi Valdizán, ilustrado por Beatriz Chung La obra va los sábados y domingos a las 4:00 p.m. en el Teatro de la Universidad del Pacífico. Las entradas se encuentran a la venta en Teleticket. La Pequeña Niña es una obra de los […]
Tebas Land narra el encuentro entre un dramaturgo exitoso y un joven parricida. La obra se empieza a crear a partir de sus conversaciones. Mezclando momentos de la realidad con los ensayos en el teatro sobre dichos encuentros, se genera una sucesión de escenas y de reflejos que terminan por difuminar la realidad con lo […]
Al término del evento se firmará la Carta de Lima, que contará con los principales compromisos de las instituciones participantes
Solo 4 conciertos sábado 7, domingo 8, sábado 14 y domingo 15 de julio LAS PEQUEÑAS AVENTURAS DE JUANITO – EN CONCIERTO En el Centro Cultural PUCP Entradas a la venta en Teleticket y en la boletería del CCPUCP El Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, La Bicicleta Amarilla y la Máquina […]
Conocedores de su gusto y apoyo al arte y a la cultura de nuestro país, los invitamos para que vengan a ver la obra teatral “La Visita de Bolívar” estamos de jueves a domingo a las 8 pm en el Teatro Federico García Lorca del Centro Español del Perú, ubicado en la Av. Salaverry 1910 – Jesús María (al costado de la Universidad del Pacífico)
El día en que cargué a mi madre, creación colectiva dirigida por Paloma Carpio, cerrará la temporada 2017 del Teatro de la Universidad del Pacífico. Esta obra es una reflexión acerca de qué unió y qué continúa uniendo a una madre con su hija, ahora que son adultas.
El Centro Cultural de la Universidad del Pacífico y la fundación Ayuda en Acción tienen el agrado de presentar la muestra #elHuaicoNOsefue, que se lleva a cabo en la Sala de Exposiciones de la Universidad desde el 15 de julio de 2017.
El Centro Cultural de la Universidad del Pacífico y La X Productora presentan: El día en que cargué a mi madre