Lima, 19 de Junio del 2025.- El último informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) confirma que en el Perú existen 182,961 egresados tanto de universidades públicas (62,628) como de privadas (120,333), lo cual confirma la importancia de seguir creciendo en una situación donde existen 271 mil puestos de trabajo en el sector privado siendo algunos de ellos no universitarios.
Es en ese punto que en el mundo laboral cada vez más competitivo y cambiante, estudiar un MBA se ha convertido en una de las decisiones más estratégicas para quienes buscan avanzar en sus carreras, emprender con éxito o liderar en mercados globales.
«Nos llena de orgullo que el Ranking QS haya reconocido a nuestro Executive MBA como el cuarto mejor de España. Este logro es un reflejo de la excelencia académica que guía cada una de nuestras acciones, y responde al compromiso, la dedicación y el trabajo conjunto del claustro de profesores, del equipo del decanato y de todos los profesionales que forman parte de EAE Business School. Seguiremos avanzando con la firme convicción de ofrecer una formación de vanguardia y un impacto real en el entorno profesional «, ha señalado Lola Salcedo, Decana de EAE Business School.
Es en ese punto que Salcedo nos brinda cinco razones por las que un MBA puede marcar un antes y un después en tu desarrollo profesional :
1. Potencia tu perfil en un mercado laboral cada vez más exigente: Un MBA permite adquirir habilidades críticas como liderazgo, estrategia, innovación y gestión de equipos. Además, fortalece la capacidad de adaptación, una cualidad clave en tiempos de cambio e incertidumbre.
2. Mejora significativa en empleabilidad y salario: Diversos estudios internacionales coinciden en que los egresados de MBA suelen acceder a mejores oportunidades laborales y aumentos salariales importantes. En el caso de EAE Business School, más del 90% de los estudiantes mejoran su situación laboral tras completar el programa.
3. España: educación de élite a un costo competitivo: Estudiar un MBA en España ofrece la posibilidad de acceder a una formación de prestigio internacional sin los altos costos de otras regiones como Estados Unidos o Reino Unido. Escuelas como EAE combinan excelencia académica con una propuesta accesible, ideal para estudiantes de América Latina.
4. Acceso a alianzas con instituciones de primer nivel: Los programas de MBA permiten complementar la formación con experiencias en instituciones como Babson College o el MIT Data Science Lab, gracias a sus convenios internacionales y conseguir un puesto laboral con mayor rapidez.
Estudiar un MBA es una decisión que transforma no solo tu carrera, sino tu forma de liderar. Te brinda herramientas, visión global y nuevas conexiones profesionales. Por otro lado, estudiar en el extranjero genera networking multicultural y reconocido por la SUNEDU.