Hoy 9 de Diciembre se celebra la Batalla de Ayacucho y Dia del Ejercito Peruano
Publicado el 09/12/24
- Entre las diferentes actividades a realizarse para la celebración de la batalla, miembros del Ejército peruano vienen realizando ensayos en el marco de este bicentenario.
- La ceremonia se llevará a cabo hoy en el santuario de la Pampa de la Quinua y en la escenificación participarán más de 2 mil militares.
- Asimismo, tres monumentos emblemáticos en Argentina se iluminarán con los colores rojo y blanco, propios de la bandera peruana.
Lima, 09 de Diciembre del 2024.-Al conmemorarse hoy 200 años de la Batalla de Ayacucho, la Presidencia de la República emitió un mensaje conmemorativo sobre dicha efeméride.
“Hoy, 9 de diciembre, conmemoramos el bicentenario de la batalla que consolidó la independencia del Perú y América”, indicó dicho despacho, desde sus redes sociales.
Este enfrentamiento entre las tropas patriotas peruanas y las fuerzas realistas españolas, fue el último en el proceso de independencia del país y de América del Sur.
La derrota de las tropas hispanistas derivó en la rendición del virrey José de la Serna, llegando así a su fin la época colonial en el Perú y en la región sudamericana sometida a la corona española.
“200 años después, las peruanas y los peruanos nos unimos en un solo grito: ¡Libres! ¡Seámoslo siempre!”, se lee en el mensaje presidencial, aludiendo así a las consecuencias de la victoria obtenida.
En la Pampa de la Quinua
La Pampa de la Quinua fue el escenario de dicha batalla; un paraje ubicado en las afueras de la ciudad de Huamanga, a 3400 metros sobre el nivel del mar.
La conmemoración de este acontecimiento comprenderá, entre otras actividades, el despliegue de más de dos mil efectivos militares en el lugar donde se desarrolló la batalla.
Previamente, la presidenta de la República, Dina Boluarte, participó en una ceremonia conmemorativa desarrollada en la Plaza Andrés A. Cáceres del Cuartel General del Ejército.
Fuente: Andina
Foto: Archivo