Cusco, 16 de Diciembre del 2024.-El Aeropuerto Internacional de Chinchero, en construcción en Cusco, se posicionará como el segundo terminal aéreo más grande de Perú. Contará con capacidad para recibir a más de 7.5 millones de pasajeros al año. Según el MTC esta moderna infraestructura impulsará el turismo y la generación de empleo en la región.
El ministro de Transportes y Comunicaciones firmó una adenda con el Consorcio Natividad Chinchero para la ejecución de la obra. Tras ello, se iniciará con las contrataciones en enero de 2025 para llevar a cabo la pista de aterrizaje y varias infraestructuras del terminal.
«No hemos cambiado la configuración inicial del proyecto porque queremos asegurar que el aeropuerto esté operativo lo antes posible. Este es un proyecto necesario para Cusco y el Perú», dijo el ministro.
En junio de este 2024, la Contraloría señaló que la obra Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco tiene un retraso de 47%. Por lo tanto, la concesionaria incumple el cronograma establecido. Por ese motivo, la infraestructura del terminal aéreo no terminará en el 2025.
Asimismo, indicó que en junio la obra tenía un avance físico de 10.33% cuando estaba determinado que el proyecto tendría un avance de 57.78%.
«Dicha situación evidencia el incumplimiento del cronograma contractual detallado que se encuentra vigente y que fue aprobado el 29 de abril de 2022, lo que retrasaría el término de este megaproyecto cuya finalidad es potenciar la infraestructura aeroportuaria y el transporte aéreo en Cusco», manifestó.
Cabe señalar que, el contratista presentó un cronograma actualizado en enero de 2024 que aseguraba el término de la obra para el 1 de setiembre de 2026.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Pérez Reyes, señaló que el terminal aéreo estará finalizado en el 2026, con el objetivo de impulsar el turismo en el país y en especial en Cusco.
«Nuestra propuesta apunta a un cronograma integral para la ejecución del aeropuerto. La idea es separar los componentes y ejecutar la obra integral en el menor tiempo posible para culminarla en el 2026», declaró el funcionario Pérez Reyes.