El partido de Alianza y Cristal crece en expectativas
Por: Luis Ángel Polín
Entramos a la recta final del torneo, Cristal le pisa los talones a Alianza Lima, los celestes demostraron con ese gran partido en la altura de Huancayo que están en un nivel parejo con los “Grones”, y que todo se definiría en el partido donde ambos tendrán que batirse en un duelo a muerte. Pero en esta fecha, el atractivo principal fue el criterio de Henry Gambetta que al mostrarle la segunda amarilla a Cristian Cueva por fingir una falta en el partido contra Caimanes y la decisión de Alianza de postergar su partido del fin de semana con Unión Comercio por la participación de algunos de sus jugadores en la selección nacional, despierta alguna suspicacia contra el juez principal del partido porque coincidentemente juega el próximo partido contra Sporting Cristal y definitivamente sería una falta muy notoria pues el pequeño ex – Rayo Vallecano maneja los hilos del trabajo ofensivo del cuadro de Guillermo Sanguinetti. Fue una fecha de buenos goles, como el del aliancista Gabriel Costa en Matute que venció el arco de Los Caimanes pegándole de primera, un gol que le habría dado el derecho de ampliar su contrato por una temporada más, o goles como el de Carlos Lobatón, el celeste más referente que nunca de los hinchas rimenses, se disfrazó de Ronaldinho y emuló un tiro libre espectacular por debajo de la barrera, con esos goles y resultados, estos dos equipos son los principales candidatos para ganar el torneo y con los goles la previa de esta final adelantada se va calentando más mientras pasan los días hasta el próximo jueves.
Por otro lado Universitario sigue de capa caída, el cuadro de Oscar Ibáñez, que al parecer no seguiría como conductor técnico de los “cremas” en la próxima temporada, no pudo con el débil San Simón que por poco no se presenta en el campo por tener jugadores adeudos, fue un golpe en la polla ver como Universitario solo se traía un punto de Moquegua, es más, el que mejor jugó fue José Mendoza un hincha de Universitario que con mucho profesionalismo que actuó como caudillo ante la sorpresa de los visitantes. Y Melgar de Arequipa despertó, siempre lo mencionamos en el programa de radio, los arequipeños siempre juegan mejor de visitantes que de locales,