El descenso se habría experimentado en el último trimestre de 2012, aunque podría ser temporal.
La velocidad de conexión global a internet se ralentizó hacia finales de 2012, según un estudio publicado este miércoles que habla de un estancamiento temporal del avance de la banda ancha.
El informe «State of the Internet» de la firma especializada Akamai Technologies referido al tercer trimestre de 2012 también reveló que China sigue siendo la mayor fuente de ataques informáticos y, junto con Brasil, el país donde más ha aumentado el uso de internet.
La media de la velocidad de conexión global descendió alrededor del 7% entre el segundo y el tercer trimestre de 2012 hasta los 2,8 megabytes por segundo (Mbps).
Sin embargo, podría tratarse de una ralentización temporal, ya que la velocidad media de conexión aumentó un 11% año tras año, dice el estudio.
En lo referente a la conexión de internet móvil, Akamai informó que el buscador Safari de Apple contó con el 60,1% de peticiones de información en todas las redes, mientras que los buscadores del Android de Google fueron los responsables del 23,1 por ciento.
Akamai Technologies (NASDAQ AKAM), plataforma cloud líder que ayuda a las empresas a ofrecer una experiencia de usuario segura y de altas prestaciones en cualquier dispositivo y en cualquier lugar, publica su informe sobre el Estado de Internet del Tercer Trimestre de 2012.
Basándose en la información recogida en la plataforma Akamai Intelligent Platform, este informe proporciona una visión sobre estadísticas globales de Internet clave como la velocidad de conexión, los ataques al tráfico de Internet y la conectividad y disponibilidad de red, entre otros.