Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el año 2023, la anemia afectó al 43,1% de las niñas y niños de 6 a 35 meses de edad en el Perú.
En Perú enfrentamos grandes desafíos ambientales, siendo la gestión de residuos sólidos uno de los más críticos
La jornada de limpieza se llevó a cabo en la playa Márquez del Callao, considerada una de las más contaminadas del país
Madre de Dios es una de las regiones que ha perdido mayor cantidad de kilómetros de Bosque en los últimos 20 años
Chiclayo viene enfrentando un desafío creciente en la gestión de residuos sólidos
Supermercados Peruanos se une a 26 socios para lanzar su campaña anual Recicla Consciente, la cual busca promover el reciclaje y sostenibilidad ambiental desde el 2019.
El MINAM estimó que cada peruano generó en el 2023 alrededor de 6.5 kg de RAEE
WWF PERÚ inicia la ejecución del Proyecto “Basura Cero”
Esta es una iniciativa que desde el 2021 viene siendo liderada por IDAT, Supermercados Peruanos, Life Out Of Plastic L.O.O.P. y el Ministerio del Ambiente.
En Perú, los objetos punzocortantes -como vidrios, agujas, hojas de afeitar, latas y clavos- representan una de las principales causas de accidentes durante la recolección de residuos.
A través de su programa anual de Voluntariado
Segregación de residuos y capacitación al personal contribuyeron con el objetivo
La iniciativa se desarrolló en el marco del Día Internacional de la Limpieza de Playas
• Conoce los tipos de rellenos sanitarios que existen para beneficio de la salud pública
• Solo en Lima se generan alrededor de 7.000 toneladas diarias de residuos sólidos, lo que representa aproximadamente 0,7 kg por persona
Día Mundial del Reciclaje: Reciclemos para Transformar. Este 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje. En Lima, sólo se recicla en 4% de residuos electrónicos