Se realizará en cuatro sesiones los días sábados 25 de enero, 01, 08 y 15 de febrero
Durante el año hubo 11 exposiciones que permitieron explorar distintos universos, talleres, programas, y diferentes eventos en los que tu participación fue clave.
Curaduría a cargo de Jorge Villacorta y Paulo Dam
El 23 de Junio se inauguró la exposición colectiva “Más Allá del Lápiz”
Transmisión en vivo & fotos.- Javier Espichán Gambirazio
Si tienes algunos espacios de tu casa que son afectado por el hongo y el moho, los productos de Zinsser tienen la solución
La muestra estará disponible hasta el sábado 22 de abril en el Espacio ICPNA San Miguel.
En relación con la pintura el autor, se debe tener en cuenta tres componentes básicos de representatividad: símbolos, formas y colores; elementos compositivos que deberán agitar y perturbar el espíritu para quienes lo aprecian, menciona el pintor, docente e investigador Víctor Salvo.
“INKA” de Malú Cabellos, “Sobre la tierra” de Jairo Robinson y “Campos espectrales” de Xomatok, son las exhibiciones que han sido inauguradas en la Sala Luis Miró Quesada Garland, Sala Siete Setenta y Sala Alicia Cox de Larco, respectivamente.
El evento se realizará del 20 al 24 de abril en la Casa Prado, Miraflores.
Pésimo y Boogie, artistas urbanos, realizan intercambio cultural en tiempos de COVID 19
Inscripciones hasta el viernes 3 de septiembre. Podrán participar artistas profesionales que residan en el Perú o artistas peruanos en el extranjero de las disciplinas artísticas: pintura, dibujo, fotografía, grabado, acuarela, escultura, técnica mixta, instalación y video.
STATE OF FLUX de Michelle Magot en el ICPNA
En este marco de fervor y entusiasmo patriótico general, la Casa Paz Soldán abre sus puertas para presentar la exposición gráfica “Julio de Costumbres y Tradiciones de Fiestas Patrias”, ocasión en la que exhibirá imágenes de los espectáculos, actos oficiales y cívicos, usos y costumbres populares y ciudadanos y gastronomía típica y diversa, con que la familia de la Patria hizo memoria recogida y santa, pero a la vez efusión y despliegue vivo y gozoso, de los más apreciados valores y sentimientos de la nacionalidad entre 1821 y 1971.
27 niños y niñas de 18 departamentos fueron elegidos entre más de 134 mil escolares. Pasco y Loreto tienen la mayor cantidad de ganadores