La industria minera enfrenta desafíos constantes relacionados con la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad de sus operaciones.
Lima, 14 de Enero del 2025.- Esta propuesta ya se venía venir. Aparte de que el Ejecutivo -en pared con el Congreso- ha ampliado hasta por un año el Reinfo, que favorece de forma indirecta a los mineros ilegales, porque estos últimos usan los papeles de esa base de datos, para transportar y comercializar el […]
Castillo hizo una comparativa con otros países mineros, cuestionando el tiempo que toman hacer los trámites y el retraso que eso significa para el proyecto. “
La adopción de sistemas avanzados para prevención de accidentes contribuye a la sostenibilidad y reputación de la industria minera.
La fecha de postulación a la Beca PERUMIN se extiende hasta el próximo 02 de febrero, a través del portal www.perumin.com
A través de siete operativos de interdicción exitosos en las regiones de Madre de Dios, Ayacucho, La Libertad y Lima
Lamentó, también, que «si algo han demostrado los mineros ilegales, a lo largo del 2019 en adelante, es que han conseguido leyes del Congreso».
Con este ataque, suman 15 las torres de alta tensión dinamitadas en los últimos cuatro años.
El Ejecutivo tiene planificado aplicar en este año una estrategia de combate a la minería ilegal que irá más allá de los operativos de interdicción,
El 30 de diciembre de 2024, ProInversión adjudicó a Buenaventura este proyecto cuyo primer paso consistirá en alcanzar un acuerdo social con la comunidad.
En esa línea, la entidad ha informado que inicia el 2025 bajo el plan de incorporar la inteligencia artificial en los procesos de certificación.
El Visualizador Integral de Actividades en Terreno (VIAT) optimiza el monitoreo y la coordinación de equipos mineros y caminos, garantizando una mayor seguridad y eficiencia en las operaciones.
La adopción de estas tecnologías ha llevado las operaciones de voladura subterránea a un nivel completamente nuevo, mejorando tanto el rendimiento como la sostenibilidad en la minería moderna.
Así lo indicó en una entrevista con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)
Las inversiones en infraestructura clave, como el transporte de agua y relaves, no solo mejoran los procesos, sino que también refuerzan el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental.
El especialista en temas de minería resaltó que la autoridad multisectorial no tendría competencia para actuar en los ámbitos que le corresponden al Ministerio Público y al Ministerio del Interior.