Aprovecha tus ingresos extra y fortalece las finanzas de tu negocio con estos consejos
Publicado el 01/07/25
Lima, 01 de Julio del 2025 – En fechas clave consideradas como hitos comerciales relevantes, tales como el Día de la madre, Día del padre, Fiestas Patrias o Navidad, muchas pequeñas empresas y emprendedores reciben ingresos extraordinarios gracias al aumento en las ventas, el cobro de facturas pendientes o campañas especiales. Estos montos adicionales pueden representar una gran oportunidad para fortalecer la liquidez del negocio y planificar con mayor previsión.
“El ahorro brinda estabilidad y permite tener un colchón financiero que puede ser clave para enfrentar imprevistos, invertir en nuevas oportunidades, y operar con mayor tranquilidad”, señala José Olascuaga, director de Banca Negocio y Banca Empresa de Scotiabank, quien a continuación comparte cuatro consejos para fortalecer las finanzas de tu negocio gracias al ahorro de ingresos extra:
- Define un objetivo claro para tu ahorro: ahorrar con una meta específica para tu negocio te permitirá enfocarte. Puede ser renovar maquinaria, aumentar el inventario, invertir en marketing o mejorar la infraestructura. Tener un objetivo concreto ayuda a mantener la disciplina financiera.
- Usa productos financieros que premien tu ahorro: además de resguardar tu dinero, existen productos que ofrecen beneficios adicionales para los emprendedores. “En Scotiabank ofrecemos experiencias increíbles a nuestros clientes. Hoy, premiamos tu ahorro. Por cada S/ 10,000 o $ 3,000 ahorrados obtienes una opción para participar, y ganar uno de los dos paquetes dobles para disfrutar del primer partido de local del FC Barcelona en el nuevo Spotify Camp Nou”, señala Olascuaga. Los clientes también pueden cuatriplicar sus opciones usando ScotiaNegocios o Telebanking. Además, duplicar opciones a través del descuento de facturas electrónicas negociables, mientras más tiempo mantengan sus ahorros, más oportunidades tendrán. La campaña estará vigente hasta el 31 de julio, y para más detalles puedes ingresar aquí.
- Planifica tus meses de baja actividad económica: todo negocio tiene temporadas altas y bajas. Aprovecha los ingresos extraordinarios para prever y cubrir los meses donde los ingresos disminuyen. Así podrás cumplir con tus obligaciones sin comprometer tu operación ni recurrir a préstamos de último minuto.
- Separa tus finanzas personales de las del negocio: uno de los retos más comunes entre emprendedores es mezclar cuentas. Abrir una cuenta de ahorro exclusiva para tu empresa no solo mejora el control financiero, sino que facilita la proyección de crecimiento y te permite medir con claridad cuánto estás logrando ahorrar como negocio.
Aprovechar bien los ingresos extra a partir de estos hitos comerciales a lo largo del año no solo fortalece la salud financiera de tu negocio, sino que también te prepara para nuevas oportunidades. El ahorro es una herramienta poderosa para los emprendedores: permite planificar con visión, responder con rapidez y crecer con solidez.