Lima, 03 de Junio del 2025.- Visa, líder mundial en pagos digitales, compartió información sobre el comportamiento de las transacciones de los consumidores durante la Semana Santa 2025 en Perú y América Latina y el Caribe (ALC). Los datos proporcionados por Visa Consulting & Analytics (VCA) revelan los siguientes resultados:
Aumento en las transacciones totales de Visa. Las transacciones realizadas con todos los métodos de pago de Visa durante la Semana Santa 2025, del 13 al 20 de abril de 2025, aumentaron más del 10% en América Latina y el Caribe en comparación con la Semana Santa del año anterior. En Perú, el crecimiento fue cercano al 25%.
Crecimiento de pagos sin contacto. Las transacciones con pagos sin contacto también experimentaron un crecimiento del 25% en la región, mientras que en Perú el crecimiento llegó cerca del 20%, a medida que los consumidores optan constantemente por cambiar hacia pagos más digitales rápidos, convenientes y seguros.
Aumento en el turismo internacional. Las transacciones transfronterizas también evidenciaron un crecimiento del 25% en la región, en comparación con el mismo período del año anterior, lo que demuestra la creciente confianza en el turismo internacional. De igual forma, en Perú se evidencia un crecimiento de más del 25% en este tipo de transacciones.
Tendencias de pago de los consumidores . El débito y crédito continuaron mostrando crecimientos constantes en ALC, con aumentos cercanos al 10% y 20%, respectivamente, lo que refleja un gasto saludable y la confianza del consumidor en el comercio. Situación similar se evidencia en Perú, donde las transacciones de débito mostraron un crecimiento de más del 25% y las de crédito crecieron en el 20%.
“Los datos transaccionales de Visa en América Latina y el Caribe durante la Semana Santa 2025 destacan la rápida expansión de los ecosistemas digitales de pago y la creciente demanda de pagos fluidos y sin fronteras por parte de viajeros, compradores y comercios locales”, dijo Javier Vázquez, director de Visa Consulting & Analytics para América Latina y el Caribe. “En Visa seguimos enfocados en impulsar esta transformación, ofreciendo soluciones innovadoras para fortalecer una economía digital dinámica e interconectada en la región”.
El equipo de consultoría de VCA analizó los datos de las transacciones de consumidores realizadas a través de VisaNet durante la Semana Santa de 2025 (del 13 al 20 de abril de 2025) en comparación con la Semana Santa del año anterior (del 24 al 31 de marzo de 2024), excluyendo las transacciones con Visa Direct. Estos porcentajes de crecimiento corresponden a transacciones en dólares estadounidenses y moneda local. Los países analizados fueron Argentina, Bahamas, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Trinidad y Tobago y Uruguay.