Lima, 11 de Junio del 2025.- La transformación digital ya no se limita a migrar a la nube o automatizar procesos. Hoy, el verdadero diferencial competitivo está en la capacidad de convertir datos en decisiones inteligentes, apalancadas por inteligencia artificial (IA) y analítica avanzada. Sin embargo, muchas organizaciones siguen enfrentando dificultades para integrar estos sistemas de manera estratégica, segura y escalable.
De hecho, un estudio de Forrester indicó que, el 73% de las empresas latinoamericanas tiene dificultades para integrar sus fuentes de datos en un entorno unificado, lo que impide desarrollar modelos predictivos sólidos o generar inteligencia empresarial en tiempo real. En esa línea, Business IT en asociación con Databricks, la reconocida compañía estadounidense de software empresarial presenta una propuesta integral que busca responder a una necesidad urgente del mercado: acelerar el uso inteligente de los datos para impulsar la innovación y el crecimiento sostenible.
Diversos estudios ya evidencian el impacto positivo de una estrategia de datos bien implementada. Según Business IT, las organizaciones que logran integrar y analizar eficientemente su información pueden lograr un 80% de incremento en la productividad y reducir el 35% de costos, además de mejorar la toma de decisiones, reducir tiempos operativos y responder con mayor agilidad al mercado. Por eso, en un entorno cada vez más dinámico, donde la inteligencia artificial y la analítica definen el ritmo de la innovación, avanzar hacia un uso inteligente de los datos ya no es una ventaja, sino una necesidad competitiva.
En ese sentido, Business IT y Databricks comparten una propuesta concreta para convertir los datos en decisiones inteligentes:
El enfoque propuesto no solo responde a una necesidad tecnológica, sino a una visión para el futuro de crear organizaciones más ágiles, autónomas y con capacidad de respuesta en entornos cambiantes, donde la IA y los datos bien gobernados se conviertan en el principal habilitador del negocio.
“Hoy en día, no solo se trata solo de acumular datos, sino de hacerlos hablar, entenderlos y convertirlos en acción. Con la combinación de una arquitectura abierta y herramientas de inteligencia artificial intuitivas, las empresas peruanas pueden escalar más rápido, empoderar a sus equipos y tomar decisiones informadas sin depender únicamente del área técnica”, señaló Diego Montúfar, director de Data y Analítica en Business IT.
Acerca de Business IT
Grupo Business IT es una empresa ecuatoriana líder en consultoría y servicios de TI, especializada en la transformación digital de las empresas. Su misión es impulsar el crecimiento de sus clientes a través de soluciones innovadoras y personalizadas, abarcando áreas como la gestión de datos, la automatización de procesos, la ciberseguridad y la modernización de infraestructuras. Se distinguen por su enfoque en la calidad, la innovación y la satisfacción del cliente.