Según el último Index de Bumeran, la pretensión salarial de los peruanos en Mayo es de S/ 3,252, un 1% más que el mes anterior. Además, en términos interanuales se registró un incremento de 7.21%.
Lima, 24 de Junio de 2025.- De acuerdo con el último Index del Mercado Laboral de Bumeran, portal líder de empleo en Latinoamérica, el salario promedio es de S/ 3,252 mensuales, y la brecha de género en las aspiraciones salariales alcanza el 6.90% a favor de los hombres. Además, los puestos Liderazgo de Proyecto, Inversiones / Proyectos de Inversión y Medicina Laboral destacan como aquellos con las pretensiones salariales más altas.
El salario promedio requerido en mayo es de S/ 3,252, presentando un aumento de 1% en comparación al mes anterior. Además, en relación con mayo de 2024, la evolución interanual presenta un incremento del 7.21%, aunque en 2025 se muestra una disminución de 0.1%. En comparación con la inflación mensual que fue de -0.06%, la variación acumulada del año en 1.17%, y en los últimos 12 meses de 1.69%, se evidencia que el salario requerido ha crecido por encima del ritmo inflacionario.
Respecto al salario solicitado según seniority, los puestos de jefe o supervisor requieren en promedio S/5,010, el segmento semi-senior y senior S/3,334 y los puestos junior S/2,224. En mayo, los salarios requeridos en los segmentos junior, senior y jefe aumentan en 1.41%, 0.33% y 3.65% respectivamente.
¿Cuáles son los mejores salarios pretendidos por seniority? En el segmento jefe o supervisor, el puesto de Liderazgo de Proyecto es el que presenta el salario solicitado más alto, con S/ 8,000. En el segmento senior y semi-senior, Inversiones / Proyectos de Inversión es el puesto que muestra la mayor pretensión salarial, con S/ 5,500. En el segmento junior, el puesto de Medicina Laboral es el que registra la pretensión salarial más alta, con S/ 4,000.
“En medio de una economía que empieza a mostrar signos de recuperación y estabilidad, los peruanos están retomando con más confianza sus expectativas salariales, y el último Index de Bumeran lo refleja. Hoy, el salario promedio que esperan recibir es de S/ 3,252 al mes, un 1% más que en abril y un 7.21% más que hace un año. Este crecimiento refleja no solo una mejora en las condiciones económicas, sino también en la valoración de los talentos en sectores clave como Liderazgo de Proyecto, Inversiones y Medicina Laboral”, señala Diego Tala Tala, Director Comercial de Bumeran.com.pe en Jobint.
La brecha salarial de género alcanza el 6.90%
El Index de Bumeran registra una brecha del salario requerido del 6.90% en mayo, donde la remuneración promedio solicitada por los hombres es de S/ 3,306 al mes, mientras que la de las mujeres es de S/ 3,093.
En este contexto, el salario medio requerido por los hombres aumenta un 0.17% y el salario medio requerido por las mujeres se mantiene constante en el último mes.
¿Cuáles son los perfiles con mayor volumen de postulaciones y avisos?
Durante mayo, los puestos laborales que recibieron el mayor volumen de postulaciones por parte de los peruanos son Administración con un 8.05%, Comercial con un 5.56% y Ventas con un 5.13%.
Respecto a los puestos laborales que registran la mayor cantidad de avisos de trabajo en el portal, se destacan las posiciones de Ventas con un 8.14% del total de ofertas, Comercial con un 7.48% y Administración con un 3.79%.
Acerca de Bumeran:
Bumeran, es el portal de empleos líder en Perú y es parte de la red de empleo más grande de Latinoamérica, con presencia en cinco países: Argentina, Chile, Ecuador, Panamá y Perú. Estos sitios ofrecen más de 126.000 ofertas de empleo y reciben más de 60 millones de visitas por mes.
Bumeran es parte de Jobint, la HR tech que combina las mejores marcas y productos de tecnología del sector para dar una solución integral a las necesidades del mundo de los recursos humanos en Latinoamérica.