Sábado, 19 de Julio del 2025
turismo



Dónde está y qué tan peligroso es el uranio

Publicado el 24/06/25

Junio 24 del 2025.- El uranio fue descubierto en 1789 por el químico alemán Martin Klaproth. Es un elemento químico metálico levemente radioactivo que se encuentra en la naturaleza en cantidades muy pequeñas, llamadas «trazas” por los científicos, en rocas, suelos, sistemas hídricos, en los seres vivos y en forma de polvo en el aire.

¿Qué apariencia tiene el uranio, y cómo se extrae?

El uranio tiene un color gris plateado o blancuzco, al igual que otros metales pesados, como el plomo, el cadmio o el tungsteno. Luego de ser procesado el mineral de uranio, el concentrado de uranio es un polvo denso de color amarillo debido al óxido de uranio.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) calcula que un cubo de uranio de 10 centímetros (3,93 pulgadas) pesa unos 20 kilogramos (44 libras).

¿Para qué se utiliza el uranio?

Cuando el uranio no es natural, puede estar «enriquecido» o «empobrecido». El uranio se enriquece mediante un proceso para aumentar la proporción del isótopo U-235.

El uranio enriquecido se utiliza como combustible en centrales nucleares y en los reactores nucleares que impulsan buques de guerra y submarinos. También puede emplearse en armas nucleares .

El método industrial de enriquecimiento de uranio es la difusión gaseosa, en forma de gas pesado, el hexafluoruro de uranio, que es transformado en plantas químicas especiales en dióxido de uranio, un material cerámico que se usa finalmente como combustible en los reactores nucleares.

El uranio altamente enriquecido tiene una concentración mayor del 20 %.

El uranio empobrecido U-238 se utiliza como protección contra la radiación o como proyectiles en armas perforantes.

¿Qué es el uranio enriquecido, y cómo se lo enriquece?

El uranio natural está formado por tres isótopos naturales: U-234, U-235 y U-238. Un isótopo es un tipo de átomo que difiere del elemento químico original por el número de neutrones que posee. El número de protones y de electrones permanece constante.

En los isótopos de uranio, el número después de la «U” se refiere a la cifra combinada de protones y neutrones. Por ejemplo, hay 92 protones en el uranio, y 143 neutrones en el isótopo U-235, es decir: 92 + 143 = 235.

U-235 es el isótopo de uranio más buscado. Se usa tanto en reactores nucleares como en armas nucleares. Sin embargo, el uranio natural solo contiene un 0,72 % de U-235, por lo que se lo enriquece artificialmente.

El U-235 se extrae del mineral y se lo retiene, apartando el resto de uranio. El proceso se repite hasta que queda una cantidad predominante de U-235.

El uranio enriquecido al 3,67% de U-235 es suficiente para su uso en energía nuclear.

Se considera que el uranio enriquecido al 90% o más ha alcanzado la «capacidad de umbral nuclear» y es adecuado para su uso en un arma.

El uranio en el medioambiente

Probablemente haya uranio en el suelo de tu jardín. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) afirma que la concentración promedio del uranio natural en el suelo es de dos partes por millón, lo que equivale a cerca de 0,0002 %, una traza

El ganado consume uranio cuando se alimenta de pasto, pero este se elimina rápidamente a través de la orina y las heces.

FUENTE: DW



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fuentes de Bloomberg

Los clientes globales confían en Bloomberg Sources para obtener información precisa y en tiempo real sobre negocios y mercados que los ayuda a tomar decisiones financieras críticas. Comuníquese con:

michael@bloombergsources.com