Lunes, 23 de Junio del 2025
turismo



Sernanp: Santuario Histórico Bosque de Pómac formará parte de la Ruta Turística «Caminos del Papa León XIV»

Publicado el 19/05/25

Ruta «Caminos del Papa León XIV» incluye el área natural protegida más emblemática del norte peruano, posicionando a Lambayeque como epicentro del turismo espiritual y ambiental del país

Lima, 19 de Mayo del 2025.- La reciente designación del Papa León XIV —cuyo camino pastoral se desarrolló precisamente en tierras lambayecanas— ha sido el punto de partida para el diseño de una ruta que conecta espiritualidad, historia y naturaleza. Para ello, se ha conformado la “Mesa Técnica de la Ruta Turística: Caminos del Papa León XIV”, un espacio de articulación entre el Gobierno central, el Gobierno Regional de Lambayeque, las municipalidades locales, la Iglesia católica y el sector privado.

El Santuario Histórico Bosque de Pómac (SHBP), área natural protegida ubicada en la región Lambayeque y hogar del bosque seco de algarrobos más denso del mundo, ha sido incluido oficialmente en la ruta turística “Caminos del Papa León XIV”. Esta iniciativa busca consolidar a la región como un destino clave para el turismo religioso, ecológico y cultural a nivel nacional e internacional.

Esta mesa de trabajo permitirá identificar brechas, ordenar el desarrollo territorial, implementar acciones multisectoriales y trazar una hoja de ruta clara que dé forma a un producto turístico sólido, sostenible y de alto valor agregado.

Esta instancia de coordinación permitirá diagnosticar brechas, ordenar el desarrollo territorial, articular acciones multisectoriales y establecer una hoja de ruta clara para convertir esta propuesta en un producto turístico planificado, sostenible y de calidad.

Desde el Ministerio del Ambiente (Minam), se impulsarán prácticas y estándares ambientales a lo largo del recorrido, con acciones concretas como la instalación de rellenos sanitarios y el ordenamiento ambiental del territorio. Esta perspectiva ecoamigable busca fortalecer la economía local mediante el ecoturismo, los emprendimientos sostenibles y la valorización de las artesanías, beneficiando directamente a las comunidades involucradas.

El Santuario Histórico Bosque de Pómac, bajo la gestión del Sernanp, no solo conserva un ecosistema único, sino también protege un vasto patrimonio arqueológico vinculado a la cultura Sicán. En este espacio natural, que incluye la participación de guardaparques voluntarios comunales, se conjugan conservación ambiental, identidad cultural y participación ciudadana.

Cabe destacar que esta área natural protegida, ubicada entre los distritos de Pítipo, Íllimo, Túcume y Pacora —en las provincias de Ferreñafe y Lambayeque— recibió en noviembre pasado la Jerarquía 4, la máxima categoría turística otorgada en el Perú. Además, ha sido reconocido internacionalmente como uno de los Top 100 Green Destinations, integrando la élite mundial de destinos sostenibles.

 



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fuentes de Bloomberg

Los clientes globales confían en Bloomberg Sources para obtener información precisa y en tiempo real sobre negocios y mercados que los ayuda a tomar decisiones financieras críticas. Comuníquese con:

michael@bloombergsources.com