En el marco de conmemoración estación impulsada por la ONU y la OMS, la app de servicios de intermediación de movilidad lanza junto al Touring Club del Perú una campaña de concientización centrada en el uso del cinturón de seguridad.
Lima, 19 de mayo de 2025 .– Entre el 12 y el 18 de mayo se celebra la Semana Mundial de la Seguridad Vial , una iniciativa bianual promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) que busca generar conciencia sobre la urgencia de reducir las muertes y lesiones por accidentes de tránsito.
En Perú, el desafío es urgente: más de 3.000 personas perdieron la vida en siniestros viales solo en 2024 , según cifras del Sistema Informático Nacional de Defunciones . Ante este panorama, DiDi , la plataforma tecnológica de intermediación de movilidad, se suma a la campaña “Compromiso por la Seguridad Vial” , liderada por el Touring Club del Perú , para recordar a conductores y pasajeros la importancia de abrocharse el cinturón antes de cada viaje.
A través de esta campaña y sus canales digitales, DiDi refuerza las principales prácticas de seguridad recomendadas por expertos:
Según datos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) , el uso correcto del cinturón puede reducir entre un 25% y un 75% el riesgo de muerte en ocupantes de los asientos traseros, y entre un 40% y un 65% en los asientos delanteros.
“En DiDi la seguridad es una prioridad. Esta alianza refuerza nuestro compromiso con una movilidad más responsable y nos permite seguir impulsando buenas prácticas viales para que cada viaje intermediado sea más seguro para todos”, expresó Carlos Castellanos , director de Asuntos Corporativos para la Región Andina.
Además de campañas de concientización, DiDi implementa una serie de herramientas tecnológicas para promover entornos de movilidad más seguros dentro de la aplicación. Estas incluyen:
Estas medidas buscan mejorar la trazabilidad de cada trayecto y permiten respuestas más rápidas y efectivas ante incidentes .
Con esta acción, DiDi busca no solo contribuir a que se reduzcan los accidentes, sino también generar conciencia sobre el rol compartido de conductores, pasajeros y empresas de intermediación movilidad en la construcción de una ciudad más segura.