Lima, 26 de Mayo del 2025.- La gestión de infraestructuras corporativas está experimentando una transformación acelerada, impulsada por cambios en los modelos de trabajo, avances tecnológicos y un enfoque renovado en el bienestar de las personas. Según un informe de Fortune Business Insights, se proyecta que el mercado global de Facility Management crecerá de USD 1.315,7 mil millones en 2024 a USD 2.284,8 mil millones para 2032, reflejando la creciente demanda por soluciones más sostenibles, automatizadas y centradas en el colaborador.
Más allá de la eficiencia operativa, una adecuada administración de los espacios tiene un impacto directo en la salud y el desempeño del equipo. Un estudio de Emerald Insight con más de 1,390 empleados evidencia mejoras en satisfacción, compromiso y rendimiento cuando se consideran factores como la calidad del aire, el confort térmico, la luz natural y el mobiliario ergonómico.
En este contexto, Ricardo Cortez, gerente de Operaciones de Tgestiona, empresa especializada en soluciones integrales para oficinas, presenta cuatro estrategias fundamentales para optimizar los espacios de trabajo y mejorar la experiencia del personal:
“El bienestar del colaborador y la eficiencia operativa no son excluyentes; se potencian entre sí. En Tgestiona apostamos por una gestión de instalaciones que combina tecnología, diseño y empatía para crear oficinas más humanas y sostenibles”, afirma Ricardo Cortez Arteaga, gerente de Operaciones de Tgestiona.
Sobre Tgestiona
Tgestiona es una empresa líder en Facility Management con una trayectoria de más de veinte años en el mercado peruano. Especializada en proporcionar soluciones integrales para la optimización de procesos operativos y administrativos, Tgestiona se destaca por su compromiso con la excelencia y la eficiencia. Con un enfoque en la gestión sostenible, la empresa ayuda a sus clientes a enfrentar la creciente presión competitiva y a adaptarse a las cambiantes demandas del mercado.