Lima, 12 de mayo del 2025.- La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad para la industria hotelera, especialmente en países como Perú, donde el turismo creció un 29% en 2024 según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR).
Esta reactivación de más de tres millones de visitantes extranjeros, representa una oportunidad única para el sector hotelero que tanto ha sufrido en los últimos años, pero también plantea nuevos desafíos ¿cómo atender a más turistas reduciendo el impacto ambiental?
Es en ese punto, donde el consumo de energía y agua es clave para que los hoteles no solo disminuyan su huella ambiental, sino también optimicen sus costos y mejoren su reputación ante un público cada vez más consciente.
«La sostenibilidad se convierte en un imperativo estratégico para los hoteles. Reducir el consumo de agua y energía no solo es una acción responsable, sino una inversión en el futuro. Es por ello de la importancia de brindar soluciones que permitan operar de forma más eficiente, segura y respetuosa con el medio ambiente», señaló Constanza López, Líder de División Institucional para Latinoamérica Sur de Ecolab.
Es por ello que Constanza nos presenta 5 maneras en la que la industria hotelera viene cambiando para presentar generar un ambiente sostenible con el medio ambiente:
Además, para operaciones más técnicas, existen soluciones especializadas como el tratamiento de agua para calderas y programas de limpieza y desinfección de torres de enfriamiento, esenciales para mantener sistemas de climatización eficientes y seguros.
De cara al futuro, la gestión eficiente de agua y energía en los hoteles será cada vez más relevante no solo por razones ambientales, sino también económicas y regulatorias. En este escenario, los hoteles que tomen concretos para optimizar sus operaciones no solo protegerán los recursos, sino que también fortalecerán su posición competitiva frente a un público cada vez más exigente y consciente.