Lunes, 23 de Junio del 2025
turismo



Descubren el posible origen del oro y los metales pesados en el universo

Publicado el 19/05/25

Dipromin, 19 de mayo del 2025.- La formación y distribución de metales pesados como el hierro y el oro en el universo ha sido durante décadas uno de los grandes enigmas de la astrofísica. Un nuevo estudio, publicado en la revista The Astrophysical Journal Letters, ofrece pistas reveladoras sobre el origen de estos elementos, basándose en datos recopilados por telescopios de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) durante los últimos 20 años.

La investigación, liderada por Anirudh Patel, estudiante de doctorado en la Universidad de Columbia, se centró en los magnétares o magnetoestrellas, una clase de estrellas de neutrones con campos magnéticos extremadamente intensos. El equipo descubrió que las erupciones de estas estrellas podrían ser responsables de la formación del oro y de aproximadamente el 10 % de los elementos más pesados que el hierro en nuestra galaxia.

Las estrellas de neutrones son restos compactos de supernovas, y en el caso de los magnétares, sus violentas erupciones pueden liberar una cantidad masiva de energía. Durante estas explosiones, las condiciones permiten que los átomos absorban neutrones rápidamente y se transformen, a través de procesos nucleares, en elementos pesados como el oro o el uranio.

Para confirmar sus hallazgos, el equipo analizó datos adicionales provenientes de misiones anteriores de la NASA, como los satélites RHESSI y Wind, que también registraron una de estas gigantescas erupciones. La coincidencia de las observaciones refuerza la teoría de que estos eventos extremos están ligados al origen de algunos de los elementos más valiosos del universo.

Con el objetivo de profundizar aún más en esta línea de investigación, la NASA planea lanzar en 2027 la misión Compton Spectrometer and Imager (COSI), un telescopio espacial de rayos gamma diseñado para detectar elementos creados durante eventos astrofísicos extremos. “Es fascinante pensar que materiales presentes en objetos cotidianos como nuestros teléfonos podrían haberse originado en explosiones cósmicas hace millones de años”, reflexionó Patel.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fuentes de Bloomberg

Los clientes globales confían en Bloomberg Sources para obtener información precisa y en tiempo real sobre negocios y mercados que los ayuda a tomar decisiones financieras críticas. Comuníquese con:

michael@bloombergsources.com