Lima, 10 de Diciembre del 2024.-Las fiestas de Navidad son el momento perfecto para sorprender a los más pequeños con regalos tecnológicos, como videojuegos, dispositivos o consolas. Sin embargo, en un mundo cada vez más digitalizado, también aumenta el riesgo de exposición a las ciberamenazas. Los delincuentes están aprovechando esta temporada para ejecutar ataques cada vez más sofisticados y haciendo uso de tácticas que van desde el phishing hasta las estafas de compras en línea.
Un estudio realizado por Kaspersky titulado ‘Niños Digitales’ revela que, en Perú, el 50% de los niños accede a un dispositivo electrónico entre los 0 y 6 años, y el 58% ya tiene uno de su propiedad. Sin embargo, los padres se enfrentan a la difícil tarea de mantener el control sobre el uso de estos dispositivos. Aunque la mayoría de los papás en Perú (más del 87%) limita el tiempo de pantalla de sus hijos para protegerlos ante amenazas cibernéticas, muchos también expresan que no ejercen el nivel de supervisión que les gustaría debido a la falta de tiempo.
En cuanto al uso de dispositivos, el estudio de Kaspersky destaca que una proporción considerable de padres no conoce las contraseñas de las cuentas de sus hijos, pues el 31% de los niños en Perú accede a sus redes sociales con una clave propia. Esto pone en evidencia la importancia de utilizar herramientas de control parental para monitorear las actividades en línea y garantizar que los menores no accedan a contenidos peligrosos.
La afición por los videojuegos es una preocupación común en toda la región, pues los padres manifiestan inquietudes relacionadas con el uso excesivo de los mismos. Y es que los niños pasan largas horas jugando, lo que genera preocupaciones sobre la exposición a desconocidos en línea, la adicción y los efectos negativos sobre la salud mental. Esta situación ha generado que los videojuegos se conviertan en uno de los puntos de mayor atención para los papás latinoamericanos.
Kaspersky también destaca cómo los ciberdelincuentes aprovechan esta afición por los videojuegos para atraer a sus víctimas. Los estafadores suelen disfrazar sus ataques con ofertas atractivas, como acceso anticipado a juegos populares, lugares en torneos con premios atractivos, o incluso “versiones gratuitas” de videojuegos muy esperados. Al hacer clic en enlaces falsos que prometen estos beneficios, los jugadores son redirigidos a páginas de phishing donde, al ingresar sus credenciales, sus cuentas son secuestradas.
Otro esquema común son las ofertas de compra de objetos dentro del juego a precios bajos, como monedas, “skins” y cuentas mejoradas. Estos productos son vendidos en sitios falsos que parecen legítimos, pero una vez que el usuario realiza el pago, tanto el dinero como los datos de la tarjeta quedan en manos de los atacantes, quienes desaparecen sin entregar el producto prometido.
“En Navidad, cada vez más padres eligen regalarles tecnología y videojuegos a sus hijos, pensando en su entretenimiento. Sin embargo, muchos no tienen en cuenta que, además de darles estos regalos, es fundamental garantizar su seguridad en línea. Los ciberdelincuentes se aprovechan de la emoción de las fiestas para lanzar estafas relacionadas con videojuegos, exponiendo a los más jóvenes a riesgos como el robo de cuentas y datos personales. Es crucial que los papás se informen y utilicen herramientas de protección digital para asegurar que sus hijos disfruten de manera segura”, afirma Carolina Mojica, gerente de producto para el consumidor para las regiones Norte y Sur de América Latina en Kaspersky.
Para proteger a los niños y garantizar que estas fiestas sean seguras, Kaspersky recomienda:
Acerca de Kaspersky
Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. Con más de mil millones dispositivos protegidos hasta la fecha contra ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la profunda experiencia en inteligencia de amenazas y seguridad de Kaspersky se está continuamente transformando en innovadoras soluciones y servicios de seguridad para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El extenso portafolio de productos de seguridad de la empresa incluye su reputada solución de protección para endpoints, junto con una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados, así como soluciones Cyber Immune para combatir las sofisticadas y cambiantes amenazas digitales. Ayudamos a más de 220.000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más inf