Viernes, 17 de Enero del 2025
turismo



Seguridad en 5G: el ejemplo europeo que podría guiar a Perú en la protección de sus redes

Publicado el 10/12/24

Lima, 10 de Diciembre del 2024. Perú avanza en el camino hacia la implementación de redes 5G, una tecnología que promete revolucionar la conectividad y la innovación en el país. Según GSMA Intelligence, se estima que el 12% de las conexiones móviles en América Latina serán 5G para 2025. Sin embargo, junto con sus beneficios, el despliegue de esta tecnología plantea importantes desafíos en términos de seguridad cibernética, especialmente para sectores estratégicos como el financiero, energético y gubernamental.

España como referencia en seguridad para redes 5G

El Real Decreto 443/2024, implementado por el gobierno español, estableció el Esquema Nacional de Seguridad de Redes y Servicios 5G (ENS5G). Este marco innovador introduce medidas avanzadas para proteger infraestructuras críticas y garantizar la operación segura de las redes 5G.

El ENS5G incluye directrices específicas para diversificar proveedores, implementar sistemas de detección de amenazas, y crear un Centro de Operaciones en Seguridad 5G encargado de supervisar y responder ante riesgos cibernéticos. Estas acciones refuerzan la confianza en el ecosistema digital y aseguran la resiliencia de las telecomunicaciones.

Juan Carlos Buitrago, Global Chief Sales Officer de JSC Ingenium, comenta: “Este tipo de regulaciones no solo elevan los estándares de seguridad, sino que también brindan oportunidades para actores confiables como JSC Ingenium, que cuenta con más de 28 años de experiencia en soluciones tecnológicas avanzadas para operadores móviles a nivel mundial”.

Oportunidades y desafíos para Perú

En Perú, la implementación de redes 5G no solo busca mejorar la conectividad, sino también dinamizar sectores clave como la minería, el comercio electrónico y las ciudades inteligentes. Sin embargo, para que estas oportunidades se materialicen plenamente, es crucial contar con un marco regulatorio que priorice la protección de infraestructuras críticas y garantice la seguridad de los datos.

“La experiencia española puede ser una inspiración para Perú al momento de diseñar un esquema propio que refuerce la seguridad de las redes 5G, fomente la colaboración público-privada y asegure la continuidad operativa frente a posibles amenazas”, señala Buitrago.

Beneficios de un esquema de seguridad 5G en Perú

Un marco de seguridad sólido permitiría a Perú no solo proteger sus servicios digitales, sino también consolidarse como un referente en conectividad segura en la región. Esto impulsaría la confianza de los inversores, fortalecería la competitividad del país y sentaría las bases para un desarrollo tecnológico sostenible.

Al adoptar un enfoque proactivo en ciberseguridad, Perú estaría mejor preparado para enfrentar los retos del futuro digital, asegurando una infraestructura tecnológica robusta y resiliente que beneficie tanto al sector público como al privado, así como a sus ciudadanos.

Acerca de JSC Ingenium

 JSC Ingenium es un proveedor global de proveedor global de tecnología Core Network 4G/5G y BSS para CSPs. Fundada en 1996, la empresa está construyendo el futuro de las telecomunicaciones al ofrecer soluciones completas -operativas y de gestión- a todo tipo de proveedores de servicios de comunicaciones (MNO y MVNO). Su oferta incluye una amplia gama de tecnologías de redes centrales 3G, 4G y 5G y habilitadores de servicios, combinados con sistemas de apoyo al negocio (BSS) y herramientas para la supervisión y operación de los operadores móviles.

JSC Ingenium realiza un esfuerzo muy elevado en I+D, destinando más del 45% de sus recursos técnicos. Actualmente, JSC Ingenium apuesta firmemente por las tecnologías 5G, su filosofía -completamente disruptiva- y su capacidad para crear un nuevo concepto de redes móviles.

A día de hoy, JSC Ingenium cuenta con despliegues operativos en 20 países de todo el mundo, desde Asia hasta Latinoamérica, pasando por los principales países europeos, como España, Italia, Francia y Reino Unido, dando servicio a más de 100 operadores en todo el mundo.

Más información: https://www.jscingenium.com/es/



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *