Lima, 30 de Diciembre de 2024. La navidad y el año nuevo son las celebraciones más esperadas del año, momentos especiales para disfrutar en familia, compartir con amigos y compañeros de trabajo. Sin embargo, estas festividades implican un aumento en el consumo de alimentos, lo que a su vez genera una mayor cantidad de desperdicios.
En el Perú, se genera un promedio de 21 mil toneladas de residuos municipales al día, lo que equivale a 0.8 kilogramos de generación de residuos por persona, diariamente. Estas cifras aumentan de manera considerable durante las celebraciones de fin de año, llegando, por ejemplo, hasta un 50% de incremento solo en la capital. Durante la madrugada del 1 de enero del año anterior, Lima amaneció con 500 toneladas de residuos debido a las celebraciones.
Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la generación mundial de residuos podría aumentar de 2.300 millones de toneladas a 3.800 millones en 2050. Estas cifras ponen sobre la mesa la necesidad de adoptar medidas urgentes para garantizar un futuro sostenible
En este contexto, Mónica Montes, Gerente de Sostenibilidad de Tetra Pak, líder mundial en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos y una de las compañías que impulsa la concientización sobre el reciclaje en el país, manifiesta que este hábito es clave para prevenir el aumento de desperdicios en nuestros hogares. Como consumidores responsables, nos recomienda aplicar estas prácticas para evitar que las cifras de contaminación durante este periodo alcancen los niveles del año pasado, promoviendo así un uso sostenible de los recursos en el país:
Montes destaca el gran potencial de reaprovechamiento de los envases de cartón para bebidas. “Cada envase que reciclamos puede convertirse en techos, paredes y mobiliario, lo que demuestra que la Buena Cajita de Tetra Pak sí se recicla. Por eso, invitamos a los consumidores a reciclar este valioso material, asegurando que llegue a la industria para ser transformado en nuevos productos”.
¿Cómo puedes reciclar los envases Tetra Pak?
El reciclaje comienza en casa, y todos podemos sumarnos con tres simples pasos:
De acuerdo con el Ministerio del Ambiente (MINAM), casi el 50% de los residuos que se generan en el país termina en un botadero o en las calles, por ende, la correcta disposición de estos envases no solo contribuye al reciclaje sino que evita que terminen en bosques, playas, ríos o en las mismas ciudades, generando contaminación.
Reciclar es un acto de responsabilidad y una oportunidad de transformar materiales que creíamos sin valor en algo útil y necesario. La próxima vez que termines tu bebida o alimento favorito, recuerda que tu cajita puede tener una segunda vida. Al hacerlo, contribuimos a un cambio positivo y formamos parte de una comunidad que apuesta por un futuro más sostenible.