Viernes, 24 de Enero del 2025
turismo



Intensa Lluvia sorprendió ayer a Lima: COEN alertó sobre posible Activación de Quebradas

Publicado el 16/12/24

Lima, 16 de Diciembre del 2024.- Una Lluvia intensa sorprendió a varios distritos de Lima Metropolitana la tarde de este domingo 15 de Diciembre. A menos de una semana para que inicie el verano en el Perú, es el segundo día consecutivo en que este fenómeno atmosférico se manifiesta en la ciudad.

Tal como alertó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía (Senamhi), la lluvia se extendió de manera generalizada por varias horas “con una intensificación”. Vecinos de Lima Este temen que continúe por más días y active quebradas o produzca huaicos.

De acuerdo al reporte ciudadano que llegó a Infobae Perú, la precipitación pluvial, que fue pronosticada desde hace varios días en la costa nacional, cayó con fuerza los distritos de Lince, Jesús María, Pueblo Libre, Surquillo, Magdalena, Surco, Chorrillos, Ate Vitarte, Comas, Independencia, Cercado de Lima, Santa Rosa, Ancón, San Juan de Miraflores, Los Olivos y muchos más.

Sin embargo, desde San Juan de Lurigancho, y otras jurisdicciones, los vecinos informaron que todo se mantuvo seco, aunque el cielo se encontraba nublado y se sentía mucho viento.

“Está horrible en San Borja”, indicó un vecino de la zona. “Comenzó fuerte en Lince”, dijo otro ciudadano. “Abrieron la ducha en Surco”, nos manifestó un seguidor. “Gotones caen en Barranco”, afirmó una mujer.

Expertos sostuvieron que la lluvia presenciada este domingo fue producto de la movilización de nubes con contenido precipitable de la sierra a la costa, lo que se conoce como trasvase.

Alerta de Quebradas

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Instituto de Defensa Civil (Indeci) alertó sobre la posibilidad de lluvias intensas en diversas regiones del país, como Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima, Loreto, Pasco, San Martín y Ucayali. Estas precipitaciones podrían extenderse hasta el lunes 16 de diciembre.

Por tal motivo, alertó sobre la posibilidad de la activación de quebradas, con alerta roja, en provincias como Huánuco y Pachitea (Huánuco), Chanchamayo, Jauja y Yauli (Junín), Canta, Huarochirí y Yauyos (Lima), además de Tocache (San Martín).

Verano no será tan cálido

El verano en la costa peruana iniciará con temperaturas más moderadas de lo habitual debido al reciente fortalecimiento de los vientos alisios, que han enfriado la superficie del mar, según explicó Abraham Levy, conocido como “el hombre del tiempo”, en su cuenta de X, plataforma antes conocida como Twitter).

Levy señaló que esta situación ha revertido el incremento de temperaturas registrado en meses anteriores, particularmente en Lima, Callao y otras zonas del litoral.

“Desde mediados de noviembre, los vientos alisios costeros se mantuvieron débiles, lo que provocó un calentamiento de la superficie marina frente al Perú y temperaturas del aire por encima de los valores normales en Lima, Callao y ciudades cercanas. Sin embargo, a partir de diciembre, los vientos se han fortalecido de manera sostenida, enfriando el mar y reduciendo el exceso de calor en la costa”, explicó Levy en su mensaje.

Aunque el inicio del verano será menos cálido, Abraham Levy advirtió que el comportamiento de los vientos alisios será clave en las próximas semanas. “Si los vientos permanecen fuertes, es probable que continúen las nieblas costeras, como las registradas en los primeros días de diciembre”, explicó.

Por el contrario, un debilitamiento de los vientos podría provocar un aumento gradual de las temperaturas, alterando las condiciones climáticas actuales.

Fuente: Infobae.

 



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *