Martes, 21 de Enero del 2025
turismo



Famosos que fallecieron este 2024

Publicado el 28/12/24

Lima, 28 de Diciembre del 2024.- En el 2024 personajes destacados del mundo del espectáculo, el cine, y el deporte partieron dejando un vacío en los corazones de millones de fans, hinchas y demás admiradores en el mundo. Aquí una lista de los más destacados:

Maggie Smith

Maggie Smith, legendaria actriz británica fallecida a los 89 años, dejó un legado extraordinario en más de seis décadas de carrera. Ganadora de dos premios Oscar por The Prime of Miss Jean Brodie (1969) y California Suite (1978), y de cuatro Emmy por su inolvidable interpretación de Violet Crawley en Downton Abbey, Smith brilló tanto en la comedia como en el drama. También se destacó como la profesora McGonagall en Harry Potter, consolidándose como una figura querida por varias generaciones.

Reconocida como Dama del Imperio Británico y miembro de la Orden de Compañeros de Honor, Smith fue una figura emblemática del teatro británico, obteniendo un premio Tony y múltiples nominaciones al Oscar. Es recordada por su rol en la serie Downton Abbey y en la saga de Harry Potter (Warner Bros, Pictures)

James Earl Jones

James Earl Jones, legendario actor y voz inolvidable de Darth Vader en Star Wars y Mufasa en El Rey León, falleció a los 93 años. Ganador de un Oscar honorario, dos premios Tony y dos Emmy, Jones superó una tartamudez debilitante en su infancia para convertirse en uno de los actores más admirados de la historia. Su carrera incluyó papeles destacados en La gran esperanza blanca (1970), que le valió una nominación al Oscar, y en filmes como El campo de los sueños y The Sandlot. En el teatro, brilló en producciones como Fences y Paseando a Miss Daisy.

Carl Weathers

Carl Weathers, exjugador de la NFL y actor inolvidable por su interpretación de Apollo Creed en las primeras cuatro películas de Rocky, falleció a los 76 aaños mientras dormía en su casa en Los Ángeles. Reconocido por su carisma, Weathers también destacó en películas como Predator y Happy Gilmore, así como en la serie The Mandalorian (Star Wars), que le valió una nominación al Emmy en 2021. Además, desarrolló una carrera como director y dejó una huella imborrable en el cine y la televisión. Su versatilidad y carisma lo convirtieron en un favorito del público.

Jimmy Carter

El expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter, reconocido político y filántropo, falleció  a los 100 años. Cumplió un solo mandato de 1977 a 1981, perdiendo la reelección ante Ronald Reagan. A pesar de sus notables logros como pacificador, la presidencia de Carter es recordada en gran medida como cuatro años incumplidos, sacudidos por los golpes a la economía y la posición de Estados Unidos en el extranjero. Sin embargo, su legado más duradero podría ser el de estadista trotamundos y pionero de los derechos humanos durante un infatigable “retiro” de 43 años.

Donald Sutherland

Donald Sutherland, legendario actor canadiense, falleció a los 88 años tras enfrentar una larga enfermedad cuya naturaleza no fue revelada. Con una extensa carrera , destacó en clásicos como MASH*, Gente corriente y Los juegos del hambre. Su versatilidad lo llevó a interpretar desde personajes cómicos hasta figuras siniestras y trágicas, dejando su huella en títulos emblemáticos como The Dirty Dozen, Klute, Don’t Look Now y La invasión de los ladrones de cuerpos.

Aunque nunca recibió un Oscar competitivo, la Academia le otorgó una estatuilla honoraria en 2017 en reconocimiento a su contribución al cine.

Silvia Pinal

La actriz mejicana ha fallecido este 28 de noviembre en el hospital donde fue ingresada por una infección urinaria. La primera actriz tenía 93 años y una larga trayectoria en la gran pantalla.

Aunque en su recta final ha sido conocida por haber participado en varias telenovelas como ‘Soy tu dueña’, ‘Fuego en la sangre’ o ‘Lazos de amor’; la actriz tiene una estrecha relación con España. En los años 60 fue musa de Buñuel y llegó a protagonizar ‘Viridiana’ o ‘El ángel exterminador’.

“Con una carrera que abarcó más de seis décadas, participó en más de 60 filmes y obras teatrales. Su legado perdura como un pilar fundamental del cine, el teatro y la televisión en México. Descanse en paz”, se despedía la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Sven-Göran Eriksson

Apenas unos días después de publicar un mensaje de despedida, el entrenador sueco Sven-Göran Eriksson, el primer técnico no británico que dirigió a la selección inglesa, falleció en agosto de cáncer de páncreas a los 76 años. “No se arrepientan. Sonrían. Gracias por todo, entrenadores, jugadores y público. Ha sido fantástico”, afirmó en el documental con el que dijo adiós.

O.J. Simpson

O.J. Simpson, exestrella de la NFL y figura mediática, falleció a los 76 años tras una batalla contra el cáncer. Recordado por su éxito deportivo como ganador del Trofeo Heisman y su ingreso al Salón de la Fama del Fútbol Americano, Simpson alcanzó notoriedad en Hollywood con papeles en La pistola desnuda y como figura publicitaria.

Sin embargo, su vida quedó marcada por el llamado “juicio del siglo”, donde fue absuelto de los asesinatos de su exesposa Nicole Brown Simpson y Ronald Goldman, tras una persecución televisada en un Bronco blanco que capturó la atención mundial en 1994. La vida de Simpson, llena de contrastes, inspiró proyectos como American Crime Story y el documental ganador del Oscar OJ: Made in America.

Kris Kristofferson

A los 88 años y como toda una leyenda de la música country y del cine tras haber participado en Ha nacido una estrella, la saga Blade o La puerta del cielo. Así se despedía a finales de septiembre en su casa en Hawái y a los 88 años Kris Kristofferson.

Alain Delon

A mediados de agosto perdía la vida a los 88 años y en su residencia de Douchy todo un referente de la historia del cine francés, Alain Delon. Aunque en los últimos tiempos había protagonizado varias polémicas por sus ideales ultraderechistas y sus comentarios machistas y homófobos, siempre serán eternos sus papeles en cintas como El Círculo Rojo, El Silencio de un Hombre, Rocco y sus Hermanos, El eclipse, El Gatopardo o A Pleno Sol.

Jon Landau

Jon Landau, productor ganador del Oscar conocido por su colaboración con James Cameron en Titanic y la franquicia Avatar, falleció a los 63 años tras una lucha contra el cáncer. Visionario y resolutivo, Landau fue clave en la producción de dos de las películas más taquilleras de la historia, superando desafíos técnicos y logísticos en proyectos como Titanic, que recaudó USD 2.300 millones, y Avatar, que alcanzó 2.920 millones. También fue productor de Cariño, encogí a los niños y Dick Tracy, y como ejecutivo en Fox, supervisó éxitos como Duro de matar 2 y Mentiras verdaderas.

Gena Rowlands

Gena Rowlands, actriz icónica y pionera del cine independiente estadounidense, falleció a los 94 años, rodeada de su familia. Musa y colaboradora de su esposo, John Cassavetes, revolucionó el cine con actuaciones profundas y emotivas en películas como Una mujer bajo la influencia y Gloria, ambas nominadas al Oscar. Con una carrera que abarcó décadas, también brilló en The Notebook (Diario de una Pasión) y Opening Night. Recibió un Oscar honorario en 2015 por su contribución al arte dramático.

Liam Payne

Liam Payne, exmiembro de la exitosa banda One Direction, falleció a los 31 años tras caer desde el balcón de un hotel en Buenos Aires. Según informes, el personal policial de la Comisaría 14B acudió al lugar tras un llamado al 911 del encargado del hotel, quien reportó la presencia de un sujeto agresivo que podría estar bajo los efectos de drogas o alcohol.

Payne saltó a la fama en The X Factor en 2010, formando parte del fenómeno global One Direction, y más tarde inició una carrera en solitario con éxitos como “Strip That Down”.

Paul Auster

En primavera nos dejaba el afamado escritor norteamericano Paul Auster a los 77 años. Eterno candidato al Nobel por una obra en la que destacan la Trilogía de Nueva YorkLa invención de la soledad Leviatán. El novelista perdía la vida en su casa de Brooklyn a causa de un cáncer de pulmón. Su esposa, la también conocida escritora Siri Hustvedt se ha quejado de que la noticia la dieran antes los medios que ella.

Quincy Jones

Quincy Jones, uno de los gigantes de la música y la cultura popular, falleció a los 91 años en su casa de Bel-Air. Jones fue un visionario que rompió barreras como productor de álbumes emblemáticos como Thriller de Michael Jackson, compositor de bandas sonoras como In the Heat of the Night y creador de éxitos como “We Are the World”. Ganador de 28 premios Grammy y con siete nominaciones al Oscar, dejó una marca indeleble en el cine, la televisión y la música.

FIGURAS NACIONALES QUE NOS DEJARON:

El 2024 se llevó a diversas personalidades peruanas. Entre las muertes más sentidas entre los ciudadanos se encuentra:

ALBERTO FUJIMORI

El expresidente de nuestro país murió el 11 de setiembre tras padecer de cáncer a la lengua, a los 86 años. Gobernó entre 1990 y 2000. Fue extraditado desde Chile y condenado a 25 años de cárcel por los delitos de homicidio calificado con alevosía y lesiones graves por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta. También fue sentenciado por secuestro agravado. En diciembre del 2017, el presidente Pedro Pablo Kuczynski lo indultó, lo cual dividió más a la opinión pública. Posteriormente, el 23 de enero del 2019 fue encarcelado de nuevo, y fue puesto en libertad el 6 de Diciembre de 2023 obtuvo su libertad plena.

FRANCESCO PETROZZI

Fue tenor lírico, comunicador y político. Durante el gobierno de Martín Vizcarra fue ministro de Cultura en 2019. También fue elegido congresista desde julio del 2016 hasta septiembre del 2019. Sufría de cáncer. Murió el 27 de mayo de 2024, a los 62 años.

YOLA POLASTRI

A los 74 años, nos dejó la ‘Chica de la Tele’. La popular animadora infantil, cantante y actriz fue una de las figuras más queridas de la televisión. Deja un legado de decenas de canciones inolvidables. El 7 de julio partió a la eternidad en su vivienda, semanas después de haber sufrido un infarto cerebral que la llevó a ser internada en la Unidad de Cuidados Intensivos de una clínica.

MUÑEQUITA MILLY

La conocida cantante de cumbia, cuyo nombre real era Flor Sheyza Quispe Sucapuca, murió el 3 de abril. Solo tenía 23 años, cuando una mala praxis médica de Víctor Hugo Barriga Fong, conocido como Dr. Fong, realizada en un centro de cirugía estética limeño acabó con sus sueños. La artista que estaba en pleno auge de su carrera, fue internada de emergencia días después en una clínica de Miraflores, donde falleció.

ROBERTO CHALE

Tuvo una exitosa carrera como futbolista y director técnico. Fue Mundialista en México 70 y campeón con la “U” en los años 1966, 1967, 1969, como jugador, mientras que como técnico logró el campeonato el 1999 y 2000. Falleció el 10 de setiembre de 2024, a los 77 años.

CARLOS MANRIQUE CARREÑO

Fue fundador del Centro Latinoamericano de Asesoramiento Empresarial (CLAE) en 1978 y estafó a casi un cuarto de millón de inversionistas denominados claeístas. Manrique se enconEstaba internado una clínica del Cercado de Lima. Falleció el 10 de julio, a los 88 años.

RODOLFO CARRIÓN, ‘FELPUDINI’

Se ganó el cariño del público gracias a su carisma como comediante y actor de TV. Fue profesor de teatro, se desempeñó en varios programas cómicos como “Risas y Salsa”, “El Reventonazo de la chola” y “JB”; el popular ‘Felpudini’ padeció de cáncer al pulmón, que le quitó la vida, a los 75 años, un 26 de setiembre.

THALÍA MANRIQUE

La cantante de cumbia, integrante del grupo ‘Hermanos Guerrero’, murió el 3 de noviembre, durante un asalto al bus en el que viajaba cuando regresaba de una presentación en Bagua (Amazonas). Fue baleada por los criminales y no resistió las heridas. Solo tenía 27 años y dejó un hijo en la orfandad.

FERNANDO ACEVEDO

Fernando Acevedo, atleta, docente y preparador físico, fue una figura del atletismo peruano, siendo campeón nacional en los años 70. Poseyó los récords nacionales en los 400 m. planos y posta 4×400. También los récords nacionales en 100 m. (entre 1977 y 2014) y 200 m. planos (entre 1971 y 2016). Murió el 29 de enero de 2024, a los 77 años.

MOISÉS BARACK

Moisés Barack, ex técnico de Alianza, la ‘U’, Sport Boys, Uniòn Huaral, Deportivo Municipal, entre otros, y también de la selección peruana de fútbol, además de serlo exitosamente en Bolivia. Falleció el 9 de abril de 2024, a los 80 años.

HUMBERTO HORACIO BALLESTEROS

Humberto Horacio Ballesteros, nacido en Argentina pero nacionalizado peruano, deportista, ex arquero de Universitario y de la selección peruana, subcampeón de la Copa Libertadores con los cremas en 1972, y campeón nacional con los mismos en 1971 y 1974. Falleció el 24 de junio de 2024, a los 80 años.

HUGO “CHOLO” SOTIL

Nacido en Ica (Perú),  Sotil estaba considerado como uno de los mejores jugadores sudamericanos de su tiempo y destacaba por ser un delantero hábil, escurridizo, valiente e intuitivo. Procedente del Municipal de Lima, en su primera temporada como azulgrana jugó todos los partidos de la Liga 1973-74, donde coincidió con figuras como Cruyff, Rexach, Asensi y Marcial. En 1977 fichó por la Alianza de Lima. El 17 de mayo de 1984 se le rindió un homenaje al Miniestadi con un partido de veteranos entre el equipo de 1974 y una selección sudamericana.
 


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *